Ernestina Godoy publica mensaje como nueva titular de la FGR y sobre su renuncia a la Consejería Jurídica

A través de un comunicado, la edil dio a conocer la manera con el que pretende iniciar esta nueva etapa, tras la salida de Alejandro Gertz Manero

Por: Marcela Islas

Ernestina Godoy confirmó este viernes 28 de noviembre que asumirá como encargada del despacho de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de la renuncia de Alejandro Gertz Manero, quien la dejó posicionada estratégicamente para ocupar el cargo al nombrarla titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial (FECOC) horas antes de su salida.

La propia ley interna de la FGR establece que esta es la segunda posición más importante dentro del organismo y, por lo tanto, su titular es quien debe sustituir al Fiscal General en caso de ausencia.

Así, el movimiento de Gertz allanó el camino para que Godoy tomara la dirección interina de la institución.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, Godoy detalló que presentó su renuncia a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal el pasado jueves 27 de noviembre, el mismo día en que Gertz dejó la FGR para aceptar la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de convertirse en embajador en un país aún no especificado.

MENSAJE DE ERNESTINA GODOY

Estas fueron sus palabras:

"Quiero informarles que el día de ayer presenté mi renuncia al cargo de Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, función que desempeñé con profundo honor desde el 1º de octubre de 2024.

Agradezco de corazón a la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por la confianza que depositó en mí para acompañar este Gobierno y ser parte del proyecto histórico de la Cuarta Transformación.

Servir al pueblo de México desde esta responsabilidad ha sido uno de los mayores retos y privilegios de mi trayectoria.

Me queda claro que transformar la vida pública del país no es solo una tarea institucional, es un compromiso ético que se sostiene con convicción, trabajo y lealtad al pueblo.

Hoy cierro esta etapa agradecida y orgullosa del equipo con el que trabajé y de los avances que logramos juntas y juntos. Me llevo la certeza de que México sigue caminando con rumbo firme hacia un futuro más justo, más humano y con más derechos para todas y todos.

Tras la presentación de mi renuncia y de conformidad con el artículo 21 de la Ley de la Fiscalía General de la República, he sido nombrada como Titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial.

Por ello informo; tendré la responsabilidad constitucional de encargada del despacho de la Fiscalía General de la República.

Asumo este nuevo encargo con la misma convicción que ha guiado toda mi vida profesional: servir al pueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia."

A pesar de la contundencia del mensaje, Godoy evitó explicar las razones específicas detrás de su salida de la Consejería Jurídica, así como el proceso exprés que permitió su llegada a la FECOC y posteriormente a la FGR.

Tampoco mencionó qué motivó la salida de Cristina Reséndiz Durruty, quien ocupaba la titularidad de esa fiscalía. Con su nueva responsabilidad, Godoy queda al frente de las principales investigaciones federales del país en un momento políticamente sensible.

Su mensaje establece el tono con el que asegura asumir el cargo: convicción, ética y sentido de justicia, aunque las interrogantes alrededor del proceso continúan generando debate público.

Sin embargo, evitó dar explicaciones sobre las razones detrás de su salida de la Consejería Jurídica, ni sobre el nombramiento exprés que la colocó en la antesala de la FGR, un movimiento que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.

Tampoco mencionó qué motivó la salida de Cristina Reséndiz Durruty de la titularidad de la FECOC, lo que abrió el camino para que Godoy quedara en su lugar.

Lo cierto es que, a partir de hoy, Ernestina Godoy estará al frente de las principales investigaciones federales del país como fiscal interina, en un contexto político cargado y bajo una expectativa pública elevada.

Su mensaje deja claro el tono con el que pretende iniciar esta nueva etapa, aunque las incógnitas alrededor del proceso todavía siguen sobre la mesa.