Encuentran cementerio clandestino con 16 cuerpos en Quintana Roo

La situación ya ha generado una intensa movilización de corporaciones de seguridad y equipos forenses

Por: Brayam Chávez

La Fiscalía General de Quintana Roo confirmó el hallazgo de un cementerio clandestino en el poblado de Leona Vicario, dentro del municipio de Puerto Morelos. En el lugar fueron recuperados los restos de 16 personas, lo que ha generado una intensa movilización de corporaciones de seguridad y equipos forenses para esclarecer los hechos.

UN HALLAZGO QUE REVELA LA MAGNITUD DEL CRIMEN

Durante la conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad estatal, el fiscal general Raciel López Salazar informó que en el terreno se detectaron 15 puntos de interés como posibles zonas de entierro. Hasta ahora, los peritos han trabajado en 10 de ellos, donde localizaron los restos óseos de las víctimas, enterradas de forma ilegal bajo capas de cemento y cal.

El sitio permanece bajo resguardo ministerial para permitir que las investigaciones continúen sin interferencias, mientras especialistas en criminalística siguen examinando el área en busca de más evidencias.

AVANCES EN LA IDENTIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS

Los cuerpos recuperados fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizan pruebas científicas para determinar su identidad. Los análisis incluyen estudios genéticos, antropológicos y odontológicos, con el objetivo de brindar certeza a las familias que podrían estar buscando a sus seres queridos.

Además de establecer quiénes eran las víctimas, los especialistas buscan determinar cuánto tiempo llevaban los restos enterrados en el sitio, un detalle clave para entender el contexto de los crímenes.

COORDINACIÓN ENTRE FUERZAS DE SEGURIDAD

El operativo en Leona Vicario ha sido resultado de un esfuerzo conjunto entre la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Municipal de Puerto Morelos. Esta colaboración busca garantizar una investigación exhaustiva y evitar la impunidad.

El fiscal López Salazar explicó que la investigación se centra en tres objetivos principales:

  • Determinar la propiedad del terreno, para identificar si los dueños tienen alguna relación con los hechos.
  • Identificar plenamente a las víctimas, con el propósito de notificar a sus familias y brindarles justicia.
  • Dar con los responsables, tanto de los asesinatos como del ocultamiento de los cuerpos, para llevarlos ante la justicia.

Durante la conferencia, un medio local cuestionó la posible participación de funcionarios en el caso, dado el aumento de desapariciones reportadas desde 2024 en la zona. El fiscal respondió que la indagatoria sigue abierta y que no se descarta ninguna línea de investigación.

ANTECEDENTES DEL OPERATIVO

El descubrimiento del cementerio clandestino comenzó el pasado jueves 6 de noviembre, cuando la Fiscalía informó por primera vez sobre el hallazgo de restos humanos en el predio. En ese momento se hablaba de cuatro víctimas y 13 puntos de interés, pero conforme avanzaron los trabajos, la cifra aumentó a 16 cuerpos y 15 puntos investigados.

El operativo inicial fue resultado de labores de inteligencia y denuncias ciudadanas que permitieron ubicar el terreno. Desde entonces, las autoridades han intensificado las búsquedas en toda la zona norte del estado para descartar la existencia de otros sitios similares.

El caso ha conmocionado a Quintana Roo y ha reavivado la exigencia de justicia para las familias de personas desaparecidas, que ahora esperan respuestas sobre la identidad de las víctimas y el origen de este macabro hallazgo.