En 1994 fue capturado por primera ocasión; tenía siete meses en la corporación y no se le permitía portar armas. Su chamarra tenía manchas de sangre
Por: Edel Osuna
Tres décadas después del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI en 1994, el caso que marcó un antes y un después en la historia política de México vuelve a ocupar titulares.
Y es que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Tijuana, detuvo a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), quien ha sido señalado durante años como presunto implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ocurrido en 1994.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el arresto se realizó el pasado sábado a las 16:37 horas, en la colonia Los Reyes, entre las calles Rey Carlos y Rey Baltazar, en Tijuana, Baja California.
Sánchez Ortega, descrito como un hombre de la tercera edad de aproximadamente 1.65 metros de estatura, vestía una camisa de cuadros, chamarra gris y pantalón negro al momento de su captura. Actualmente, se encuentra a disposición de un juez federal, aunque la FGR no ha informado oficialmente el motivo de la detención.
UN NOMBRE LIGADO AL CASO COLOSIO
Jorge Antonio Sánchez Ortega fue detenido por primera vez el 23 de marzo de 1994, día del asesinato del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en el barrio de Lomas Taurinas, Tijuana.
En aquella ocasión, las autoridades lo retuvieron luego de que su ropa presentara rastros de sangre del político sonorense y de que una prueba de rodizonato de sodio —utilizada para detectar residuos de disparo— arrojara resultado positivo.
Sin embargo, fue liberado días después, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) concluyera que el arma homicida pertenecía a Mario Aburto Martínez, quien fue detenido en el lugar de los hechos y sentenciado como único responsable del crimen.
Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas legales del nuevo arresto de Sánchez Ortega ni si está relacionado con la reapertura del caso Colosio, que continúa generando debate tres décadas después del atentado que marcó la historia política de México.