Este incidente resalta nuevamente la falta de personal capacitado y el exceso de carga laboral en los servicios de control aéreo del país
Por: César Leyva
Un nuevo incidente aéreo de alta gravedad ocurrió este 21 de julio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando dos aeronaves, una de Aeroméxico Connect y otra de Delta Airlines, estuvieron a segundos de chocar en plena pista de despegue y aterrizaje.
De acuerdo a información de El Financiero, el vuelo 1631 de Aeroméxico aterrizaba en la pista 05 Derecha alrededor de las 7:30 a.m., justo cuando el vuelo 590 de Delta iniciaba su carrera de despegue por la misma pista.
"Fue un incidente más grave que el de Volaris. Fue un error de la torre de control y no quieren hablar del tema", aseguró una fuente cercana al caso.
Según información disponible en la plataforma Flightradar24, la aeronave de Aeroméxico logró aterrizar apenas por encima del avión de Delta, que tuvo que frenar abruptamente para evitar el impacto.
FALLAS EN LA TORRE DE CONTROL BAJO ESCRUTINIO
Este nuevo incidente resalta nuevamente la falta de personal capacitado y el exceso de carga laboral en los servicios de control aéreo del país.
Ya desde diciembre de 2024, los propios controladores de tránsito aéreo habían advertido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Esteva, sobre el riesgo inminente de accidentes debido al déficit de personal técnico.
Este caso se suma al ya conocido incidente de Volaris en mayo de 2022, cuando dos aviones también estuvieron a punto de chocar, lo que provocó la renuncia del entonces director general de SENEAM.
TENSIÓN CON ESTADOS UNIDOS POR INCUMPLIMIENTOS DE ACUERDOS AÉREOS
Apenas el pasado 19 de julio, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones contra México por presuntos incumplimientos al Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015. Las medidas se basan en prácticas que Washington considera anticompetitivas, como la reubicación forzada de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Entre las sanciones se incluye la exigencia a aerolíneas mexicanas de reportar previamente todos sus itinerarios dentro del espacio aéreo estadounidense.