¿Dónde está la tormenta Flossie?: así puedes seguir su trayectoria en tiempo real desde tu celular

Actualmente, el centro de la tormenta se localiza a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La tormenta tropical Flossie continúa avanzando por el Océano Pacífico con rumbo paralelo a las costas mexicanas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno presenta un crecimiento significativo en su intensidad y se espera que evolucione a huracán en las próximas horas.

Actualmente, el centro de la tormenta Flossie se localiza a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 85 km/h, con rachas de hasta 105 km/h, mientras se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.

¿CÓMO SEGUIR LA TRAYECTORIA DE FLOSSIE EN TIEMPO REAL?

Existen diversas plataformas con las cuales se pueden ver la trayectoria en vivo desde un celular o computadora:

ZOOM EARTH

Esta plataforma interactiva permite rastrear en vivo la trayectoria de la tormenta tropical Flossie, con información detallada como velocidad del viento, presión atmosférica, hora de actualización y dirección del fenómeno.

Desde su sitio web o app móvil, los usuarios pueden visualizar mapas satelitales, pronósticos meteorológicos y vectores en tiempo real. Además, Zoom Earth actualiza sus datos a través de su cuenta oficial en Twitter con imágenes en movimiento de la tormenta.

NASA EOSDIS WORLDVIEW

La herramienta de observación satelital de la NASA, conocida como EOSDIS Worldview, permite observar la evolución de Flossie mediante una capa especializada para fenómenos meteorológicos.

Esta plataforma brinda una visión global de los océanos y permite generar animaciones personalizadas desde el inicio del ciclón hasta la fecha actual. Solo se necesita ajustar la línea de tiempo y presionar el ícono de cámara para crear una secuencia animada.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL (SMN) - CONAGUA CLIMA

El SMN ofrece imágenes satelitales en su portal web, las cuales permiten observar de forma directa la magnitud y el avance de Flossie. Para acceder:

  • Se debe ingresar a: www.smn.conagua.gob.mx
  • Dar clic en "Imágenes de satélite" (menú derecho)
  • Seleccionar la opción "México" y elegir el mapa de "Nubes"

ESTADOS AFECTADOS POR LLUVIAS INTENSAS

Flossie dejará lluvias de intensas a torrenciales en las siguientes regiones:

  • Lluvias torrenciales: Costa de Guerrero
  • Lluvias intensas: Colima, costa y sur de Michoacán, oeste y sur de Jalisco, norte y suroeste de Oaxaca

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos.