Permitiría a los municipios afectados acceder a recursos para la reparación de infraestructura, asistencia médica, alimentos y apoyo psicológico
Por: César Leyva
El 13 de octubre de 2025, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitar a las autoridades federales la declaración de desastre natural en 139 municipios de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, afectados por las intensas lluvias e inundaciones ocurridas en los últimos días.
La petición, encabezada por el diputado Pablo Vázquez Ahued, tiene como objetivo agilizar el acceso a recursos financieros destinados a la recuperación de las zonas afectadas.
Vázquez Ahued explicó que esta medida es crucial para desbloquear fondos de emergencia y asegurar los apoyos necesarios para los habitantes de las áreas más golpeadas.
El legislador subrayó que la declaración de desastre natural permitiría a los municipios afectados acceder a recursos para la reparación de infraestructura, asistencia médica, alimentos y apoyo psicológico para las personas damnificadas.
VARIAS ENTIDADES AFECTADAS Y DECENAS DE FALLECIDOS
La propuesta surge a raíz de los severos daños causados por las lluvias, que han provocado inundaciones, desbordamientos de ríos y pérdidas materiales significativas. Veracruz, en particular, ha sido el estado más afectado, con 29 personas fallecidas, mientras que en Hidalgo se reportan 21 muertes.
Además, Puebla ha registrado 13 víctimas mortales y Querétaro una. En total, el gobierno federal ha informado que 64 personas han perdido la vida debido al fenómeno meteorológico, y 65 más permanecen desaparecidas.
La bancada de Movimiento Ciudadano hizo un llamado al Comité Nacional de Emergencias para intensificar los esfuerzos de protección civil en las regiones devastadas.
En este contexto, también se destacó la importancia de la coordinación de brigadas de rescate y asistencia, que deberían ser desplegadas de manera inmediata para garantizar la seguridad y el bienestar de los afectados.