La iniciativa ahora será enviada al Senado, donde se espera que sea debatida y aprobada para su implementación definitiva
Por: César Leyva
La Cámara de Diputados ha aprobado por unanimidad una nueva iniciativa que prohíbe los cobros y comisiones por la cancelación de tarjetas de crédito y departamentales, garantizando así una mayor protección para los consumidores.
Con 467 votos a favor, la iniciativa fue aprobada en su totalidad, y ahora los bancos y tiendas departamentales no podrán generar cargos sin el consentimiento expreso del cliente.
EL BENEFICIO DEL CAMBIO APROBADO
Este cambio legal permitirá a los usuarios cancelar sus tarjetas de crédito y débito de manera sencilla, ya sea de forma presencial, telefónica o digital, las 24 horas del día, durante todo el año.
Además, la iniciativa incluye modificaciones a la Ley para la Transparencia y el Ordenamiento de los Servicios Financieros, con el objetivo de hacer más claro y transparente el proceso de cancelación.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, destacó que esta reforma también garantiza que no se generen cargos adicionales como anualidades o comisiones, y que el historial crediticio de los usuarios no se vea afectado por la falta de uso de estas tarjetas.
Asimismo, las entidades financieras estarán obligadas a reembolsar cualquier cargo indebido dentro de un plazo máximo de cinco días.
PROTECCIÓN A USUARIOS
Monreal subrayó que esta medida es crucial para proteger a los usuarios, especialmente porque es común que las personas reciban tarjetas sin haberlas solicitado previamente.
De igual manera, indicó que con esta reforma se amplían los derechos de los consumidores, lo que les permitirá ejercer un control más directo sobre sus finanzas personales.
La iniciativa ahora será enviada al Senado, donde se espera que sea debatida y aprobada para su implementación definitiva. Este avance legislativo marca un paso importante en la protección de los derechos de los usuarios de servicios financieros en México.