A través de redes sociales había circulado la versión de un fallecimiento en la sucursal de la colonia Roma
Por: César Leyva
A través de redes sociales el periodista Carlos Jiménez dio a conocer esta mañana el presunto fallecimiento de un hombre en una sucursal de la cadena SmarFit en la Ciudad de México.
Según se dijo, el hombre de nombre José Chávez había fallecido a causa de exceso de esfuerzo físico después de una rutina de ejercicio y por la supuesta falta de atención con primeros auxilios.
Incluso se mencionó que la Fiscalía de la Ciudad de México investigaba el caso debido a que no es la primera vez que surgen estos rumores en la conocida cadena que opera en el México y otros países de Sudamérica.
Como se recordará en mayo pasado, una mujer de 35 años murió tras ejercitarse en la sucursal de Tlatelolco, lo que ha generado cuestionamientos sobre la capacitación del personal y las medidas preventivas en sus centros.
GIMNASIO DESMIENTE FALLECIMIENTO
A través de un comunicado Smartfit México informó que no se ha reportado ningún fallecimiento de alguna persona ni en la Condesa ni en la colonia Roma y se reiteró que la seguridad y el bienestar de los usuarios y colaboradores es prioridad de la empresa.
La cadena aseguró que todas sus sucursales cuentan con protocolos de atención y personal capacitado para actuar ante cualquier situación de emergencia y se invitó a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales.
RIESGOS COMUNES EN LOS GIMNASIOS
Según la Guía para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en los Centros de Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los gimnasios presentan múltiples riesgos que requieren protocolos de seguridad:
- Lesiones por sobreentrenamiento o mala técnica, como contracturas, esguinces y fracturas.
- Fallas en el mantenimiento de equipos eléctricos y de entrenamiento.
- Instalaciones deficientes, como sobrecarga eléctrica o materiales inflamables cerca de fuentes de calor.
- Caídas o tropiezos en superficies resbalosas.
- Ambientes cerrados sin ventilación, que pueden causar deshidratación o golpes de calor.
- Estrés psicosocial, derivado de presión social o competitiva.
- Riesgos médicos para usuarios con condiciones preexistentes sin supervisión adecuada.
Este nuevo caso ha desatado críticas sobre la capacitación de empleados de Smart Fit y la responsabilidad de las cadenas de gimnasios en la atención de emergencias médicas.