¿De quién es la culpa?

Por: Eduardo Sánchez

Hay mucha irritación entre la sociedad porque un niño fue abatido por las balas y otros fueron heridos por haber estado en el momento y lugar equivocados.

Y la verdad es que sí es indignante y hasta deja una sensación de impotencia saber que los niveles de violencia en Cajeme han llegado ya a límites intolerables.


A las primeras de cambio, lo que se hace es culpar a las autoridades, independientemente del nivel que sea: federal, estatal o municipal.

Se despotrica contra todo lo que han dejado de hacer y se minimiza lo poco logrado, pero al final de cuentas pensamos que son los gobiernos los que deben hacer toda la tarea, sin pensar en lo que cada ciudadano puede aportar para vencer a los malos de la película.


Por ello, con el permiso del compañero Enrique Delgadillo, periodista en labores de comunicador en una dependencia, quiero compartirles su pensamiento en torno a los problemas que se viven en Obregón.

Por favor, léanlo y pueden comentar:

“Mucho culpan a las autoridades de lo que sucede en Ciudad Obregón pero la realidad es que si como padres “tatuáramos” valores a los niños, promoviéramos la justicia, la rectitud y la honestidad, otra cosa sería esta ciudad.

“Siempre será más fácil hacer responsable a otro, porque no habría crimen organizado si no hubiera vendedores/consumidores, ladrones. Todo es resultado de como se cría un niño.

“Vivimos la era de las justificaciones como padres. No digo que son totalmente responsables, pero sí recae la gran mayoría porque para eso son dados por Dios, para formar, dejar un legado a través de ellos.

“No defiendo a las autoridades pero piénsalo un poco. ¿Podrán mil o dos mil o toda la Guardia Nacional con toda una sociedad podrida, de doble moral, que se indigna por el asesinato de un niño pero cubre a sus jóvenes drogadictos, rateros, que enseñan a sus niños a mentir con “mentiras blancas”, que terminan siendo lo mismo, a robar porque “hay necesidad”?

“Yo creo que va más allá de una corporación o un gobierno. Cada uno tiene su responsabilidad pero la mayor ERES TÚ COMO PADRE O MADRE DE FAMILIA.

“No más niños, no más personas ejecutadas, no más padres irresponsables, no más insensibilidad.

“BUSQUEMOS A DIOS MIENTRAS PUEDA SER HALLADO, LLÁMALE EN TANTO ESTÉ CERCA” Isaías 55:6

“Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.” Is. 55:8”.

Ese es el pensamiento de Enrique. Usted sabrá si se acerca a la realidad y entre todos trabajamos para que en realidad haya cambios profundos, en lo individual o colectivo.
De otro modo si no aportamos, nada avanzará. Así de sencillo.

Comentarios:
francisco@diariodelyaqui.mx