¿De cuánto es la multa en Puebla por circular sin licencia o tarjeta de circulación?

Si te realizan una infracción por este motivo y la pagas de inmediato podrás acceder a grandes descuentos

Por: Romina Fiadino

La Ley de Vialidad para el Estado Libre y Soberano de Puebla, establece el costo de las multas más comunes que se le pueden realizar a los conductores.  Estas infracciones buscan evitar accidentes y asegurar un correcto accionar de los vehículos en las calles y rutas.

Una de las multas más frecuente se debe a circular sin licencia o tarjeta de circulación. A continuación, te develaremos los montos que deberás pagar y todos los detalles que deberás tener en cuenta. ¡Toma nota!

¿DE CUÁNTO ES LA MULTA EN PUEBLA POR CIRCULAR SIN LICENCIA?

En Puebla, la multa por circular sin licencia o tarjeta de circulación varía dependiendo del tipo de vehículo y la categoría de la infracción.

Por circular sin licencia, los montos son los siguientes:

  • Motociclistas: de $434.28 a $651.42 pesos. 
  • Automovilistas: entre $868.56 y $1,302.84 pesos.
  • Chofer particular, servicio público o provisional: entre $1,302.84 y $2,171.4 pesos. 

Por circular sin tarjeta de circulación, los valores comprenden entre $868.56 a $1,302.84 pesos.

Además, también podrán realizarte multas según la forma en que se encuentre la licencia (vencida, no legible) o si se desobedece a la señalización vial. 

¿EXISTEN DESCUENTOS POR PAGAR LAS MULTAS EN TIEMPO Y FORMA?

Si te realizan una multa de tránsito podrás acceder a un descuento del 50% si la pagas dentro de los cinco días después de que te hayan dado tu infracción. Si la pagas entre los 5 y 10 días después de tu infracción tendrás un descuento del 25%. Finalmente, pasando los 10 días, ya no tendrás ningún tipo de rebajas.

¿DÓNDE CONSULTAR Y CÓMO PAGAR LAS MULTAS EN PUEBLA?

Para consultar las multas de tu carro en Puebla puedes hacerlo de dos maneras:

  • Si tienes el folio de tu multa, puedes consultarla en el sitio de pago de Infracciones de Puebla y ahí mismo realizar la liquidación.
  • Otra opción, es hacerlo en el sitio de Movilidad Segura donde podrás revisar las infracciones a través de dispositivos tecnológicos.