Estos trabajadores deben asegurar que los productos que transportan lleguen a destino de forma segura y sin daños
Por: Romina Fiadino
Los conductores de camiones tienen trabajos muy arduos, ya que su tarea radica en transportar diferentes mercancías por horas, asegurando que los productos lleguen sanos y salvos a destino.
Por eso, en esta nota, te diremos de cuánto es el salario de un conductor de camión en México. La cifra varía según la experiencia, la ruta y el tipo de carga que se lleve en el camión. Además, estos sueldos también pueden variar dependiendo del género, es decir, entre hombres y mujeres.
¿DE CUÁNTO ES EL SALARIO DE UN CAMIONERO EN MÉXICO?
Un conductor de camión puede ganar entre $60,000 y $192,000 al año. En México, hay 1.2 millones de personas que se dedican a esta actividad, las cuales poseen un salario promedio de 8,080 pesos al mes, con una jornada laboral de 49.2 horas a la semana.
De estos trabajadores 98.5% son hombres y 1.54% mujeres. Este aspecto afecta en el salario, ya que los primeros reciben alrededor 8,120 pesos al mes, mientras que las segundas solo 5,350 pesos.
Según la Secretaría de Economía, los mejores salarios de conductores de camiones se detectaron en los siguientes estados:
- Baja California Sur 15,000
- Tamaulipas 14,700
- Nayarit 13,003
- Colima 12,200
- Coahuila 11,800
- Nuevo León 11,700
Por otra parte, los salarios más bajos, se ubicaron en:
- Ciudad de México, 3,420
- Estado de México, 4,000
- Jalisco, 6,760, entre otros.
CARACTERÍSTICAS DE ESTA PROFESIÓN
Un conductor de camión se encarga de transportar bienes o materiales a través de la conducción de vehículos de gran tonelaje. Esta profesión es esencial para el comercio y la logística, ya que mueve mercancías por carretera. Para ello, los conductores deben contar con las siguientes características:
- Habilidad para la conducción: debe ser un conductor experto, capaz de manejar camiones de gran tamaño y peso, especialmente en largas distancias.
- Resistencia física y mental: requiere largas jornadas y puede ser exigente, por lo que estos aspectos son fundamentales.
- Conocimiento de las normas de tránsito: debe conocer y respetar las normas de tráfico, así como las leyes específicas para el transporte de carga.
- Mantenimiento básico del vehículo: es responsable de realizar un mantenimiento básico del camión, como la inspección de frenos, luces y neumáticos.
- Gestión del tiempo y organización: debe planificar sus rutas para cumplir con los plazos de entrega, y organizar la carga y descarga de mercancías.