¡Cuida tu salud! Se esperan 6 frentes fríos en el mes de noviembre

Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas ante este clima, especialmente los niños y adultos mayores

Por: César Leyva

México se prepara para enfrentar un mes de noviembre marcado por el ingreso de seis frentes fríos, de acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este fenómeno es parte de la temporada 2025–2026, que comenzó en septiembre y se extenderá hasta mayo del próximo año. Durante este período, se espera un total de 48 frentes fríos, una cifra ligeramente inferior al promedio histórico de 50.

El SMN detalla que, tras un octubre con lluvias intensas, noviembre será testigo de un aumento en la llegada de frentes fríos, lo que provocará descensos de temperatura, especialmente en las regiones del norte, centro y altiplano del país.

Para diciembre y enero se esperan otros siete frentes fríos en cada mes, continuando con esta tendencia hasta la conclusión de la temporada en mayo de 2026.

¿QUÉ ESTADOS SON AFECTADOS HOY?

Uno de los frentes más destacados, el número 12, ya se encuentra afectando estados como Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con lluvias fuertes y tormentas eléctricas. También se esperan precipitaciones en Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

En los estados del altiplano central, como Puebla, se prevé un ligero descenso de las temperaturas y chubascos aislados. Este frente frío se disipará gradualmente, permitiendo que las temperaturas aumenten ligeramente en el norte y centro del país.

RECOMENDACIONES ANTE LA LLEGADA DE FRENTES FRIOS

Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas ante este clima, especialmente los niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Entre las recomendaciones se incluyen vestir varias capas de ropa, evitar el uso de braseros en espacios cerrados, y mantenerse bien hidratados con líquidos calientes. Además, se sugiere cuidar a las mascotas, ya que el frío puede ser perjudicial para ellas, especialmente durante las noches y madrugadas.

Las autoridades insisten en que, con la llegada de estos frentes fríos, es fundamental estar informado y preparado para enfrentar los cambios climáticos que traerán consigo temperaturas más bajas en varias partes del país.