Convocan a nueva marcha de la Generación Z; esta es la fecha de la movilización y dónde se realizará

Esta nueva movilización será para exigir igualdad, justicia y seguridad; se espera que se sumen jóvenes de distintos estados de la república

Por: Edel Osuna

Nuevamente, la Generación Z en México volverá a tomar las calles para exigir un país más justo, seguro y libre de impunidad. A través de redes sociales, especialmente desde la cuenta @generacionz_mx en X, se convocó a una nueva movilización que tendrá lugar el domingo 14 de diciembre en la Ciudad de México y que podría extenderse a otras entidades del país.

De acuerdo con la convocatoria, el objetivo central del movimiento es demandar que prevalezcan la igualdad, la seguridad y la justicia, además de manifestar un rechazo claro a la corrupción, la impunidad y cualquier forma de interferencia política en las decisiones públicas.

Hasta el momento, los organizadores no han precisado la hora de salida, el punto de inicio ni la ruta que seguirá la movilización en la capital. No obstante, adelantaron que estos datos serán publicados en los próximos días para que los asistentes puedan participar de manera informada y segura.

UN MOVIMIENTO NACIONAL CON UN SÍMBOLO GLOBAL

La convocatoria tiene alcance nacional, por lo que se espera la participación de jóvenes de distintos estados, ya sea de forma presencial en la CDMX o mediante marchas simultáneas en otras ciudades.

Uno de los elementos más llamativos de esta movilización es la adopción de la bandera del anime "One Piece" como símbolo del movimiento juvenil. Este emblema —que también ha aparecido en protestas de Nepal, Indonesia y Francia— no representa una ideología política específica, sino un mensaje visual compartido entre millones de jóvenes en el mundo.

Reportes internacionales señalan que, para la Generación Z, la bandera alude a valores como libertad, unidad, resistencia y búsqueda de justicia, conceptos que se alinean con las demandas de la marcha del 14 de diciembre.

Especialistas destacan que, a diferencia de generaciones anteriores, la Generación Z incorpora elementos de la cultura digital, el anime y los contenidos globales para expresar inconformidad social, resignificando símbolos tradicionales de protesta y transformándolos en herramientas de identidad colectiva.

¿QUIÉNES FORMAN PARTE DE LA GENERACIÓN Z?

La Generación Z, integrada por personas nacidas entre 1995 y 2010, se caracteriza por haber crecido en un entorno dominado por internet, redes sociales y tecnologías digitales. En México, su participación en movimientos sociales ha cobrado fuerza en temas como derechos humanos, seguridad, medio ambiente, equidad de género y transparencia gubernamental.

Aunque aún faltan detalles logísticos por confirmar, la marcha ya genera amplia conversación en redes sociales y se perfila como una de las movilizaciones juveniles más relevantes de fin de año.