Al fin de la pandemia, los registros de emergencia caducaron y estos equipos de ventilación quedaron sin autorización para su uso o venta en el país
Por: Marcela Islas
El Gobierno de México confirmó el retiro total de los ventiladores marca Philips que carecían de registro sanitario vigente, luego de que se detectara su comercialización ilegal pese a haber caducado los permisos de uso de emergencia otorgados durante la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con declaraciones de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, todos los ventiladores de esa marca ya fueron retirados de hospitales públicos, e incluso algunos fueron devueltos directamente a la empresa.
"No hay ningún equipo de ese tipo operando en instituciones públicas", aseguró.
VENCE EL REGISTRO SANITARIO DE EMERGENCIA
La funcionaria recordó que, en marzo de 2020, ante la emergencia sanitaria global, México y diversos países autorizaron el uso temporal de equipos médicos mediante registros sanitarios de emergencia.
Sin embargo, el 10 de mayo de 2023, al declararse oficialmente el fin de la pandemia, dichos registros caducaron de manera automática, por lo que los equipos de ventilación mecánica de Philips quedaron sin autorización para su uso o venta en el país.
FALLAS EN EL FUNCIONAMIENTO DE VENTILADORES PHILLIPS
A esto se suma que, en junio de 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta por posibles fallas en el funcionamiento de varios modelos de ventiladores Philips, lo que motivó acciones de supervisión y retiro en distintos países, incluida México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Pese a las restricciones internacionales, Cofepris detectó que la empresa continuaba promocionando y vendiendo equipos mediante plataformas digitales, por lo que abrió una investigación para determinar responsabilidades y sanciones.
"Se está verificando junto con las instituciones de salud que todos los equipos hayan sido retirados. Hasta ahora hemos confirmado que así es", señaló Buenrostro.
GOBIERNO DE MÉXICO EVALÚA TOMAR ACCIONES LEGALES
El Gobierno mexicano también evalúa emprender acciones legales contra la empresa por comercializar equipos que no cumplían con los requisitos sanitarios establecidos, y mantiene colaboración con otras naciones para compartir información y reforzar la seguridad de los pacientes.
"Estamos colaborando con autoridades internacionales para garantizar la seguridad de los pacientes y evitar que estos equipos sigan circulando en el mercado", concluyó la secretaria.