La presidenta de México explicó que la visita de la funcionaria norteamericana, conocida como "La Cazamigrantes" no tiene que ver con los aranceles
Por: Edel Osuna
Este viernes 28 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá un encuentro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, conocida como "La Cazamigrantes", durante el cual abordarán temas muy específicos ya acordados.
De acuerdo con la mandataria mexicana, se trata de una reunión no para presentar informes, sino con el fin de dar seguimiento a acuerdos establecidos en reuniones en Washington.
"No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozcan los resultados del gabinete de seguridad. Si recuerdan, acordamos una serie de acciones conjuntas en una reunión que hubo en Washington con el secretario de Marina, de la Defensa, de Relaciones Exteriores y el propio fiscal. Vamos a dar seguimiento a esos acuerdos," explicó Sheinbaum.
El encuentro entre la presidenta y la secretaria norteamericana fue a petición de la propia funcionaria estadounidense, y durante el mismo, Sheinbaum estará acompañada por los secretarios Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de Gobernación; Omar García Harfuch, de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan Ramón de la Fuente, de Relaciones Exteriores, entre otros.
Por otra parte, la jefa del Ejecutivo Federal explicó que la presencia de la funcionaria norteamericana no tiene que ver con la entrada en vigor de aranceles, sino con asuntos de seguridad, y destacó el fortalecimiento de las aduanas, así como la recaudación de ingresos, pese a que Trump habría dicho que habría excepciones en los gravámenes.
GIRA DE "LA CAZAMIGRANTES"
La visita de Kirsti Noem formó parte de una gira de tres días por tres países: El Salvador, Colombia y México.
El miércoles estuvo en El Salvador, donde visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)donde Nayib Bukele recluyó a venezolanos integrantes de la banda El Tren de Aragua, deportados por el gobierno de Donald Trump.
En Colombia se reunirá con el presidente Gustavo Petro y mandos policiacos, para terminar en México, donde abordará temas de seguridad.