La presidenta calificó como "cobarde y vil" el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Durante la conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo" de este lunes 3 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado sábado 1 de noviembre en el centro de la ciudad.
"Es condenable, cobarde y vil el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan", declaró la mandataria, al expresar sus condolencias y solidaridad con la familia del edil.
SHEINBAUM CONDENA EL HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN
Sheinbaum informó que la Fiscalía de Michoacán ya realizó detenciones vinculadas al ataque, y que el Gabinete de Seguridad brinda apoyo total en la investigación.
"Primero, condenar el homicidio. Segundo, expresar la solidaridad y las condolencias a sus familiares y seres queridos. Tercero, informar que se están realizando todas las investigaciones derivadas de las detenciones efectuadas por parte de la Fiscalía de Michoacán; asimismo, se le está brindando todo el apoyo necesario por parte del Gabinete de Seguridad", puntualizó.
La presidenta aseguró que no habrá impunidad en el caso y que se llegará hasta las últimas consecuencias: "Vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con los responsables, no solo materiales, sino también con quien ordenó la ejecución".
GOBIERNO FEDERAL BRINDÓ PROTECCIÓN A LOS FAMILIARES
De acuerdo con informes del Gabinete de Seguridad, el alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue asesinado en un ataque armado la tarde del sábado 1 de noviembre. En el enfrentamiento, uno de los agresores murió y dos personas fueron detenidas como presuntas responsables.
Tras el crimen, el gobierno federal brindó protección a los familiares del alcalde. Sheinbaum explicó que se comunicó con la esposa y el hermano de Manzo, y que instruyó a la secretaria de Gobernación a mantenerse cerca de ellos para atender cualquier necesidad.
"Siempre he buscado estar cerca de las víctimas, siempre", señaló.
"LA VIOLENCIA NO LLEVA A NADA": SHEINBAUM
Ante las voces que proponen armar a la población, Sheinbaum reiteró su postura en contra de la violencia como respuesta. Recordó que, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el impulso de autodefensas en Michoacán solo fortaleció al crimen organizado.
"La violencia no lleva a nada, lo sabe el pueblo de México. No se trata de regresar al pasado, sino de construir justicia", afirmó, añadiendo que el propio alcalde Manzo había defendido la necesidad de ofrecer oportunidades a los jóvenes y no condenarlos al abandono.
En respuesta a los debates en redes sociales sobre la política de seguridad, la presidenta rechazó la militarización y calificó la llamada "guerra contra el narco" como un acto de autoritarismo.
"La fuerza del Estado es la justicia", sostuvo Sheinbaum, recordando que durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto las estrategias bélicas fracasaron. "Seis años de Calderón, seis años de Peña, y apenas cambió la estrategia. Fue esa guerra la que generó la violencia que apenas estamos disminuyendo", aseveró.
Asimismo, criticó a sectores de la oposición que dijo han utilizado el asesinato del alcalde con fines políticos: "No escuché condolencias a la familia de Carlos Manzo, pero sí declaraciones como buitres. ¿Qué propone la derecha? ¿Que regrese García Luna? Se les olvidó la historia".
Finalmente, Sheinbaum dejó claro que su administración no adoptará políticas de represión ni ejecuciones extrajudiciales: "Nunca lo haríamos nosotros. La justicia es el camino, no la violencia".