El decreto también aclara que los recursos para cubrir esta prestación provendrán del presupuesto ya asignado, sin necesidad de fondos adicionales
Por: Brayam Chávez
Algunos trabajadores del gobierno federal podrán aprovechar el Buen Fin 2025 con un impulso económico adicional, ya que recibirán su aguinaldo equivalente a 40 días de salario antes de lo previsto.
De acuerdo con información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 4 de noviembre autoriza el pago anticipado del aguinaldo a partir del 10 de noviembre.
Esta medida busca promover el consumo responsable durante el Buen Fin, además de mantener los principios de justicia y equidad dentro de la administración pública. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de determinar los mecanismos de pago, procurando que no se afecte la política de austeridad del gobierno.
El decreto también aclara que los recursos para cubrir esta prestación provendrán del presupuesto ya asignado, sin necesidad de fondos adicionales.
¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL AGUINALDO DE 40 DÍAS?
El beneficio no será universal, sino que aplicará exclusivamente para el personal con vínculo laboral directo con el gobierno federal. Entre los beneficiarios se incluyen:
- Servidores públicos de las secretarías de Estado, oficinas administrativas y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
- Personal operativo, de confianza y de mando.
- Integrantes del Servicio Exterior Mexicano, tanto en territorio nacional como en el extranjero.
- Elementos activos de las Fuerzas Armadas y personal militar.
- Personas contratadas bajo el capítulo de Servicios Personales por honorarios.
- Pensionistas, veteranos de la Revolución y deudos con pensión asignada.
En contraste, quienes laboren por honorarios especiales o bajo convenios educativos con gobiernos estatales no recibirán este adelanto.
DIFERENCIA CON EL SECTOR PRIVADO
Mientras los empleados del gobierno recibirán 40 días de aguinaldo, los trabajadores del sector privado continúan sujetos al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece un mínimo de 15 días de salario anual como aguinaldo.
Durante 2024, la diputada Gabriela Benavides Cobos, del Partido Verde Ecologista, propuso una reforma para aumentar este mínimo a 30 días. La iniciativa ha recibido respaldo en el Senado y en la Comisión de Trabajo, pero aún no ha sido aprobada por el Congreso.
De aprobarse, millones de trabajadores del sector privado podrían recibir un pago más justo y acorde a la realidad económica actual. Sin embargo, el tema continúa en revisión y no hay una fecha concreta para su entrada en vigor.
FECHA LÍMITE PARA EL PAGO EN EL SECTOR PRIVADO
Las empresas del sector privado tienen como fecha límite el 20 de diciembre para entregar el aguinaldo a sus empleados. Esta prestación aplica a todos los trabajadores con una relación laboral vigente, sin importar si laboraron todo el año o solo una parte.
El monto debe calcularse proporcionalmente a los días trabajados, y su entrega es obligatoria conforme a la ley laboral mexicana.
Con esta medida, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca apoyar a los trabajadores federales y al mismo tiempo estimular la economía nacional durante el Buen Fin 2025.