La madre buscadora informó a la alcaldesa Alessandra Rojo, quien dio aviso a las autoridades, y esta mañana la presidenta habló sobre el caso
Por: Ofelia Fierros
La activista y madre buscadora Cecilia Flores alertó sobre el descubrimiento de restos humanos en una construcción ubicada en la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, compartió varias imágenes en las que se observan al menos ocho cráneos, aparentemente cubiertos de lodo.
La denuncia de Flores rápidamente movilizó a las autoridades, comenzando con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien fue al sitio de inmediato y notificó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
En un video grabado en el lugar, la alcaldesa Rojo de la Vega relató que la obra, ubicada en la avenida Reforma, no contaba con el permiso correspondiente para su demolición. Además, informó que, aunque en un principio se encontraron huesos humanos, los cráneos ya habían sido escondidos antes de su llegada
Por su parte, Cecilia Flores agradeció la pronta respuesta de la alcaldesa y su equipo, destacando que, sin burocracia y con acción inmediata, lograron atender la situación. "Estoy sorprendida con su reacción. Quizá si todas las autoridades actuaran así, viviríamos en un México distinto", afirmó la madre buscadora.
POSIBLE VÍNCULO CON EL ANTIGUO CEMENTERIO DE SANTA PAULA
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al hallazgo en la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, confirmando que la FGJCDMX está investigando los restos óseos encontrados en la colonia Guerrero.
Sheinbaum mencionó que existe una alta probabilidad de que los restos pertenezcan al antiguo cementerio de Santa Paula, un panteón que fue célebre en la zona.
José Alfonso Suárez del Real, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, explicó que el cementerio de Santa Paula fue fundado en el siglo XVIII, en respuesta a la epidemia de viruela que causó más de 40 mil muertes en la Ciudad de México en 1758.
Este panteón, que cerró tras los daños sufridos en un sismo, albergó a personajes históricos como Leona Viario, el expresidente Guadalupe Victoria y Pedro Romero de Terreros. Un dato curioso es que en este panteón, la famosa "pata de Santa Anna" era enterrada y desenterrada en ceremonias cada vez que el general perdía o regresaba al poder.
Tras el cierre del cementerio, la colonia Guerrero fue construida sobre los restos de este antiguo panteón, lo que podría explicar la presencia de los restos humanos encontrados en la construcción actual.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continúa con las investigaciones para determinar la procedencia exacta de los restos óseos y si están vinculados al cementerio de Santa Paula.