Ceci Flores denuncia ataque en instalaciones de la CNDH: "Fuimos recibidos a golpes"

La líder de las Madres Buscadoras de Sonora, agregó los videos donde se aprecian las lesiones físicas y un conjunto de personas bloqueando la entrada

Por: Luis Flores

La tarde de este martes 13 de mayo, las Madres Buscadoras de Sonora, lideradas por la activista Ceci Flores, tomaron la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exigiendo diálogo con la titular Rosario Piedra Ibarra.

"Tomamos la CNDH porque no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además, desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas", escribió la activista en redes sociales.

CLARIDAD

Las Madres Buscadoras amagaron con bloquear avenida Periférico si en las próximas horas Piedra Ibarra no las recibe en una audiencia que sea trasmitida en vivo "para que la vean todas las víctimas de este país".

"A los trabajadores les pido una disculpa, ustedes conocen el dolor y viven todos los días bajo las órdenes del silencio. A la ciudadanía les ruego nos perdonen, no solo es por nosotras, es por los cientos de miles de víctimas a las que quieren dejadas sin voz.

POLÉMICA

En la cuenta personal de Ceci Flores, agregó los videos donde se aprecian las lesiones físicas y un conjunto de personas bloqueando la entrada.

Ceci Flores comunicó que se encontraba en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), que tiene su sede central en la Ciudad de México, en la Alcaldía Cuauhtémoc. Realizó esta visita con el fin de atender publicaciones maliciosas y denuncias en su contra.

Cuando Ceci Flores acudió a las instalaciones de la CNDH en la alcaldía Magdalena Contreras, sólo ella y su hija lograron ingresar por la puerta exterior, pero no pudieron acceder al edificio, que fue bloqueado por un grupo de personas. Mientras tanto, sus doce acompañantes fueron agredidos físicamente, hechos que quedaron registrados en video.

Ante este agresivo recibimiento, exigió la renuncia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta actual de la CNDH. Además, aseguró que todas las agresiones y evidencias fueron grabadas.

Agregó que en Sonora se encuentra el único gobernador que las ha apoyado de todo el país. 

"Alfonso Durazo nos presta a nosotras y a otros colectivos carros para hacer búsquedas. No se crean todo lo que inventan y si tienen dudas pregúntenle a nuestro gobernador", puntualizó Ceci Flores.