Existe una prohibición en la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que impide a empresas del giro a usas personajes infantiles, como Santa
Por: Edel Osuna
Pese a que existe una ley que rige el uso de personajes infantiles en sus productos o publicidades, tal parece que a Coca-Cola eso no parece afectarle tanto, ya que a partir de la próxima semana, caravanas patrocinadas por la empresa recorrerán las calles de varias ciudades del país.
Durante el desfile, osos polares, Santa Claus, renos y globos podrán ser vistos sobre carros alegóricos a fin de promocionar la famosa marca de refrescos, estrategia dirigida específicamente para la mirada infantil, pese a que está prohibido.
Y como no, pues en 2024 se registraron 192 mil 563 muertes por enfermedades cardiovasculares y 112 mil 641 por diabetes, mientras que el consumo de bebidas azucaradas se asocia con una reducción de hasta 10 años en la expectativa de vida.
El reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad es muy claro: ningún producto de este tipo puede recurrir a personajes infantiles, como el anciano regordete de traje rojo, para su promoción.
Desde 1930, Coca-Cola se apropió de la imagen moderna de Santa Claus y ha mantenido su influencia en el imaginario navideño; a partir de 2016, instala un árbol monumental de 40 metros, coronado con su logotipo, en el Zócalo capitalino.
CIUDADES QUE LA CARAVANA VISITARÁ
Pese a que aún no se cuenta con un calendario oficial completo, hay ciudades definidas en las que la Caravana Coca-Cola sí estará y empezará sus recorridos a inicios de diciembre.
En años anteriores, la Caravana Coca-Cola ha visitado estas ciudades: Ciudad de México (CDMX), Toluca, Estado de México; León, Guanajuato; Puebla, Puebla; Colima, Colima; Xalapa, Veracruz; Tepic, Nayarit; Tijuana, Baja California; Cuautla, Morelos, y Chihuahua, Chihuahua.
Sin embargo, se espera el calendario oficial quede definido a la brevedad y se conozca si las mismas regiones u otras estarán contempladas para el desfile navideño.