Cadáver de mujer permaneció 11 años en el Semefo; Fiscalía de Jalisco se justifica

El argumento que esgrimió el titular Salvador González refiere que entonces las técnicas de investigación forense no estaban tan avanzadas

Por: Edel Osuna

Luego de 11 años en calidad de desaparecida y desconocida, por fin Magdalena Pérez López recibió sepultura; lo extraordinario de ello es que todo ese tiempo su cuerpo estuvo en el anfiteatro, en Jalisco.

De acuerdo con la información, su identificación se logró gracias a la prueba genética del ADN, algo que, a juicio del titular de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ), Salvador González, quien señaló que no se había podido antes, ya que estas técnicas no eran tan avanzadas.

"En aquel entonces las técnicas de ADN no estaban tan mejoradas como en estos años", destacó el fiscal.

Para lograr la identificación plena de Magdalena, quien fue calcinada, sus familiares aportaron nuevas muestras de ADN, donde se encontraron las coincidencias.

La última ocasión que se tuvo conocimiento de Magdalena Pérez López fue el 28 de septiembre de 2014; tres meses después murió. En todo ese tiempo sus seres queridos la buscaron; sin embargo, desconocían que todo ese tiempo estuvo en el Semefo.

Belén, una hermana de Magdalena, lamentó que todo ese tiempo fue buscada con angustia.

"Mucho coraje e impotencia de saber que mi mamá iba cada 15 días, cada semana, y no le daban respuesta", puntualizó.