Bienestar impulsa Centros Comunitarios

Por: Eduardo Sánchez

Comienza en Sonora la instalación de los Centros de Integradores de Bienestar, con el fin de atender a la población sonorense que desde noviembre del 2018 se ha registrado en los distintos programas de Bienestar, por parte del Gobierno Federal en los municipios del Estado.

Hasta el momento ya van 14 de ellos; en dichos Centros se brindan servicios, por lo pronto, de información y orientación a la población para recibir los beneficios de dichos programas.


Estos Centros Comunitarios de Atención Gratuita a los sonorenses: hombres, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras; a niños y jóvenes estudiantes, ofrecen el servicio de cajero bancario y uso de computadoras con internet, más el registro a todos los programas sociales de Bienestar.

El objetivo es que se sumen servicios de atención y capacitación para la Salud, de Educación y Economía, e inclusive venta de productos básicos a precios accesibles para la población más necesitada.


Hasta el momento se ha programado instalar en los 72 municipios del Estado 250 de estos módulos con el nombre Centros Integradores de Bienestar.

Los municipios que destacan en Sonora en este momento son Etchojoa y Cananea.