El monumental lábaro patrio era izado por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) cuando se desgarró desde la franja verde
Por: Marcela Islas
Este lunes 15 de septiembre, un inesperado incidente ha marcado la conmemoración del inicio de la Independencia de México en Guanajuato, el cual quedó grabado en un video que circula en redes sociales.
SE RASGA BANDERA MEXICANA PREVIO AL GRITO DE INDEPENCIA
Durante un evento cívico celebrado este lunes en el Congreso del Estado, una ráfaga de viento provocó que la bandera monumental que era izada por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) se desgarrara desde la franja verde, obligando a los oficiales a retirarla de inmediato.
El hecho ocurrió frente a diputados locales y personal del Congreso, quienes presenciaron cómo los elementos de seguridad intentaban controlar la situación en medio de la solemnidad del acto. Javier Torres Mereles, secretario general del Congreso, reconoció el esfuerzo de los oficiales:
"En principio un reconocimiento a las y los compañeros de las FSPE, que tuvieron a bien no permitir que ni siquiera tocara el suelo, es parte del protocolo", señaló.
Sin embargo, algunos testigos aseguran que la bandera sí alcanzó a tocar el piso, pese al sobreesfuerzo de los presentes para evitarlo.
¿SIMBOLISMO DE LA SITUACIÓN NACIONAL?
El momento cobró relevancia no solo por la magnitud simbólica del lábaro patrio, sino también por darse a pocas horas de que la presidenta Claudia Sheinbaum encabezara su primer Grito de Independencia en Palacio Nacional, lo que llevó a que el tema circulara ampliamente en redes sociales.
Mientras algunos usuarios minimizaron lo ocurrido, considerándolo un simple accidente, otros interpretaron el hecho como un reflejo de la situación actual del país.
Los comentarios en línea hicieron evidente una polarización: desde quienes recordaron que, más allá de ser una tela, la bandera representa la unidad nacional, hasta quienes lo relacionaron con los problemas sociales y políticos que atraviesa México.
"Dura realidad, pero así está nuestro país lleno de impotencia, de gente desaparecida, asesinada y un gobierno corrupto", escribió un usuario. Otro comentó: "Mi México lindo y querido, protegiendo más un trapo que a sus habitantes".
El episodio dejó claro que incluso un accidente fortuito puede convertirse en símbolo, dependiendo de los ojos con los que se mire, especialmente en un contexto nacional marcado por tensiones sociales y políticas.