Avalan ley de Extinción de Dominio

Por: Eduardo Sánchez

Con el voto en contra de legisladores del PRI, Partido Acción Nacional (PAN), PRD y Movimiento Ciudadano, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular, el proyecto de decreto que expide la Ley Nacional de Extinción de Dominio y lo turnó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


El dictamen de reformas y adiciones a disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de las leyes Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, de Concursos Mercantiles y Orgánica de la Administración Pública Federal, obtuvo 291 votos en favor, 113 en contra y cinco abstenciones, entre ellas de la morenista Lorena Villavicencio.

Los hechos susceptibles de la extinción de dominio son por delincuencia organizada, secuestro, delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, contra la salud, trata de personas, corrupción, encubrimiento, los perpetrados por servidores públicos, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita y extorsión.


En una prolongada sesión, bajo la presidencia en turno de Dolores Padierna Luna, se dio entrada a decenas de reservas para la discusión en lo particular por parte de los legisladores de oposición, incluso de Morena, como Tatiana Clouthier, que presentó una propuesta de modificación conjunta con Lorena Villavicencio.

La legisladora se manifestó contra los artículos 227 y 228 del dictamen que expide la Ley Nacional de Extinción de Dominio, que establece la venta anticipada de un bien porque, dijo, podría ser anticonstitucional.

Recordó que la Carta Magna establece que ninguna persona puede ser librada de sus bienes, salvo que haya concluido el juicio respectivo, por lo que disponer de sus bienes sin una sentencia “es discrecional”.