Ataques con drones generan pánico en Badiraguato, confirma el gobernador Rocha Moya

El mandatario estatal reconoció que su uso se ha vuelto cada vez más frecuente por el crimen organizado y dijo que los aparatos fueron asegurados

Por: Marcela Islas

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó este martes 28 de octubre que se han registrado ataques con drones en el municipio de Badiraguato, lo que ha provocado temor entre los pobladores y desplazamientos forzados en algunas comunidades serranas.

GOBERNADOR ASEGURA DECOMISO DE APARATOS

Durante una entrevista, el mandatario estatal explicó que los aparatos fueron asegurados durante diversos operativos de seguridad, y reconoció que su uso se ha vuelto cada vez más frecuente entre los grupos del crimen organizado en la región.

"Se ha dado un fenómeno repentino de desplazamiento y lo hemos estado atendiendo. Hay un operativo allá y se han decomisado muchos drones; en efecto, los estaban utilizando, y la gente les tenía miedo", declaró Rocha Moya.

El gobernador indicó que el gobierno estatal mantiene un monitoreo constante en las zonas afectadas y ha desplegado personal para atender a las familias desplazadas. Aunque no detalló cifras exactas, reconoció que el fenómeno ha generado preocupación por la nueva modalidad violenta que implica el uso de drones con explosivos.

ATAQUE CON DRONES CERCA DE LA CASA DE LA MADRE DE "EL CHAPO" GUZMÁN

La confirmación de Rocha Moya se da un día después de que se reportaran ataques con drones en Sinaloa, específicamente en las inmediaciones de la casa de María Consuelo Loera Pérez, madre fallecida de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ubicada en Badiraguato.

Este hecho encendió las alarmas entre las autoridades, pues marca una escalada en la violencia del estado, con el uso de tecnología para agredir tanto a fuerzas de seguridad como a comunidades rurales.

No es la primera vez que el gobernador reconoce este tipo de agresiones. En meses anteriores, también confirmó el uso de drones explosivos contra militares en Culiacán, donde varios elementos resultaron heridos.

Ante esta situación, el gobierno estatal anunció la implementación de equipos anti-drones en eventos masivos y zonas estratégicas, buscando prevenir nuevos ataques y proteger a la población civil.

Con esta declaración, Rocha Moya deja claro que la violencia en Sinaloa ha adoptado nuevas formas, y que el desafío para las autoridades ya no se limita al combate terrestre: ahora, el peligro también viene desde el aire.