Apoyo al Desempleo en Edomex; abren registro para el programa aquí los requisitos

El Gobierno del Estado de México ha informado que las inscripciones de este apoyo se encontrarán abiertas durante dos semanas de este mes

Por: Jesús Álvarez

El nuevo programa de Apoyo al Desempleo es un apoyo impulsado por el gobierno del Edomex que brinda un monto de 3 mil pesos. En caso de que seas residente de la Entidad y hayas perdido tu empleo recientemente; debes saber que las autoridades han informado que este registro se encuentra abierto y los requisitos para poder hacer la inscripción de manera adecuada.

Es importante señalar que el registro para este programa se encontrará vigente durante dos semanas, en este período de tiempo los interesados podrán hacer su registro en línea o de manera presencial. Aunado a esto las autoridades del Edomex han explicado los requisitos y fechas en las que se compartirán los resultados con el fin de que los interesados puedan saber si fueron aceptados al programa.

FECHAS DE REGISTRO PARA EL APOYO AL DESEMPLEO EN EDOMEX

Según lo informado por las autoridades, el programa de Apoyo al Desempleo tendrá sus registros abiertos desde el lunes 4 al viernes 15 de agosto. Durante estos días, los interesados podrán hacer su registro en línea o de manera presencial en las Oficinas Regionales de Empleo, en los días anteriormente mencionados.

En caso de hacerlo en línea, los desempleados de Edomex pueden acceder al siguiente enlace: https://strabajo.edomex.gob.mx/. Hacerlo en la plataforma permite a los interesados hacerlo a cualquier hora y desde cualquier dispositivo; en ambos casos, se deberán presentar los documentos solicitados por las autoridades del programa.

REQUISITOS PARA UNIRSE AL APOYO AL DESEMPLEO EN EDOMEX

Este programa se encuentra dirigido para personas que hayan perdido el empleo en los últimos 18 meses, los interesados en unirse al programa de Apoyo al Desempleo. Deberán contar con los siguientes documentos, siendo en formato PDF en caso de hacerlo en línea o con una copia de manera presencial, estos documentos son:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Rellenar el Formato Único del Bienestar
  • Acreditar el desempleo mediante alguno de los siguientes documentos: Constancia laboral, baja emitida por el instituto de seguridad social, documento que emita alguna autoridad que exponga el tiempo laborado en la empresa
  • Carta bajo protesta de decir la verdad