Analiza Senado reforma

Por: Eduardo Sánchez

El Senado de la Repú­blica analiza una re­forma para erradicar y sancionar la violen­cia electoral de género, fenó­meno que se ha presentado en recientes elecciones en el país en contra de mujeres que con­tienden por un cargo de elec­ción popular.


La senadora Blanca Estela Piña Gudiño, de Morena, ex­puso en entrevista la impor­tancia de esa reforma, ya que en el pasado proceso electoral muchas candidatas “tuvimos que sortear prejuicios, insul­tos, amenazas, agresiones físi­cas y verbales”.

Argumentó que, si bien las autoridades electorales han atendido este problema con base en un protocolo para atender la violencia política contra las mujeres en razón de género, es en este espacio donde falta hacer su parte. Un protocolo no es una ley, no emanó del Poder Legislativo, subrayó.


La iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley General de Instituciones y Pro­cedimientos Electorales busca que se incluya en el Catálogo de Conductas Infractoras co­metidas por las y los actores políticos a la violencia política en razón de género.

“Ello permitirá que se tra­mite esta infracción a través del procedimiento especial sancionador y que se puedan imponer sanciones ejemplares como la pérdida del derecho del infractor a ser registrado como candidato o, en su caso, la cancelación de su registro, sanciones que ya se encuen­tran en la propia ley”, dijo.

Piña Gudiño expuso que en muchos estados como Mi­choacán y otros, en diversas comunidades, todavía las mu­jeres no quieren participar por­que temen de violencia política incluso a veces de sus propios compañeros de partido.