Alistan exploración de yacimientos de oro, cobre y plata en Sonora, Sinaloa y Edomex

El Servicio Geológico Mexicano podrá utilizar órdenes de exploración por tiempo indefinido y no implican el otorgamiento de una nueva concesión

Por: Romina Fiadino

La Secretaría de Economía, emitió tres órdenes de exploración para que el Servicio Geológico Mexicano (SGM) realice trabajos de investigación en zonas específicas de los estados de Sonora, Sinaloa, Durango y el Estado de México.

Con esta iniciativa, se pretende identificar, evaluar y cuantificar posibles yacimientos de oro, cobre, plata, plomo, zinc, molibdeno y tungsteno. Las zonas para explorar ya han sido determinadas y en esta nota te contamos todos los detalles.

¿EN QUÉ PARTE DE SONORA, SINALOA Y EDOMEX EXPLORARÁN LOS YACIMIENTOS?

Según lo publicado por el Diario Oficial de la Federación, los yacimientos naturales se explorarán en las siguientes áreas:

  • Las Granadas (Estado de México)
  • La Soledad (Durango y Sinaloa)
  • Delia (Sonora)

El titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, Fernando Aboitiz Saro, indicó que la exploración se realiza para conocer el valor del subsuelo y planificar el uso responsable de los minerales esenciales para avanzar hacia la transición energética.

Luego de la exploración se realizará un informe con resultados obtenidos en la investigación, donde habrá un marco legal que otorga la exclusividad de los trabajos al SGM, sin participación de particulares.

Las vigencias de las órdenes de exploración son por tiempo indefinido y no implican el otorgamiento de una nueva concesión. 

Estos trabajos son de utilidad pública, contribuyen a la distribución equitativa de la riqueza y favorecen la protección del medio ambiente.