¿Sabes cómo hablar de sexualidad con tus hijos sin incomodidad ni confusión? Nueva guía digital ayuda a padres a fortalecer el vínculo con ellos
Por: Ofelia Fierros
Hablar de sexualidad con los hijos puede ser un tema incómodo para muchos padres, pero también es una de las tareas más importantes para su desarrollo emocional y afectivo. Pensando en esta necesidad, la Dra. Rosario Laris, médico cirujano y especialista en Bioética, ha lanzado una guía digital gratuita titulada "Abraza a tu hijo: Guía para fortalecer su autoestima y prevenir confusiones afectivo-sexuales", disponible para descargar en computadoras y dispositivos móviles.
Esta guía práctica está pensada especialmente para madres y padres que desean acompañar el desarrollo integral de sus hijos desde una perspectiva humana, científica y llena de valores. A lo largo de 12 capítulos, la autora ofrece una visión completa de la sexualidad, entendida no solo desde lo biológico, sino también desde lo emocional, psicológico y espiritual. En otras palabras, educar en sexualidad es educar en humanidad.
Apoyada en más de 200 estudios científicos, casos clínicos y testimonios reales reunidos durante su trabajo con la fundación Sexo Seguro A.C., Laris propone una forma cercana y comprensiva de abordar temas sensibles que, muchas veces, los padres prefieren evitar. Pero como ella misma señala, postergar estas conversaciones o responder con evasivas puede generar más dudas que respuestas en los niños.
CREA UN VÍNCULO EMOCIONAL CON TUS HIJOS
Una de las ideas clave del libro es la necesidad de crear un vínculo emocional fuerte entre padres e hijos desde los primeros años de vida. Este lazo afectivo, según la autora, es la base para construir una autoestima sólida y prevenir conductas de riesgo en la adolescencia.
Otro de los temas centrales que aborda la guía es el rol del padre en la formación sexual y emocional de los hijos. Lejos de ser una figura secundaria, el padre tiene un impacto directo tanto en la afirmación de la masculinidad de los hijos varones como en la percepción que las niñas desarrollan sobre cómo deben ser tratadas por los hombres. Laris enfatiza que los pequeños necesitan sentir cariño, respeto y cercanía de ambos padres para construir una identidad sana.
En el caso de las niñas, por ejemplo, la relación con su papá puede marcar profundamente la manera en que se valoran y lo que esperan en sus futuras relaciones. Ya que si su papá la trató con respeto y amor, eso será lo que consideren normal y deseable.
Además, la guía insiste en que la educación sexual debe comenzar en casa y no dejarse exclusivamente en manos de las escuelas o medios de comunicación. Para Laris, el primer amor que un niño debe experimentar es el de sus propios padres, ya que eso le servirá de referencia para comprender el amor humano en su dimensión más auténtica.
El libro incluye ejemplos de cómo responder a preguntas infantiles sobre sexualidad, adaptados a cada etapa del desarrollo.
Quienes estén interesados en descargar la guía de forma gratuita, pueden hacerlo a través del sitio oficial sexoseguro.org