Van contra “chuecos” de lujo

Por: Eduardo Sánchez

Cuentan las lenguas de lija que ya hay un operativo en Hermosillo, que pronto se deslizará hacia el resto de los municipios, para decomisar los autos "chuecos" que no son dedicados a las actividades productivas.

Los enterados cuentan que para disfrazar el negocio, algunos malvivientes se compran unos buenos carros en Estados Unidos y los traen para colocarles una calcomanía, de esas que dan las organizaciones "pafa".

Como son de lujo, por supuesto que llaman la atención aunque quieran pasar como simples mortales. El caso es que ya les llegó la hora y todo indica que varios de esos motores serán decomisados, si no hay sobornos de por medio.

Vamos a ver ahora si los dirigentes de las organizaciones pueden decir a cómo venden la "protección" para esos autos de lujo, sabiendo que no entran pero ni con calzador a un programa de regularización.

¿A poco no sabían?

VISITAS SECRETAS

Informan por lo bajito que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anduvo por tierras cajemenses este martes.

Se reunió, dicen, con empresarios del ramo cervecero que juran y perjuran que solamente harán el bien en la región. Pero por lo pronto, a ese encuentro los proveedores de las tabernas no dejaron ingresar a sus instalaciones más que aquellos "periodistas" que no iban a hacerle preguntas incómodas, como los del canal de televisión del Secretario de Economía en Sonora.

Pero después del ambarino encuentro, la mandataria estatal tuvo a bien ir con el obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Felipe Padilla Cardona, a quien le presentó la aplicación móvil "Mujeres Seguras" con la cual, en caso de estar en una situación de riesgo, las usuarias serán enlazadas a una operadora del 911 y a dos contactos de confianza, quienes conocerán de manera inmediata su ubicación y se les enviará ayuda.

Por supuesto que el prelado vio con buenos ojos esta iniciativa porque, lo que sea de cada quien, eso de la violencia ni toda la inteligencia de los centros de comando ha podido reducir, así que más vale tomar todas las precauciones para proteger, sobre todo, a las damas de este planeta.

Faltaba más.

SEGURIDAD INSEGURA

Échate este trompo a la uña, me dice el corresponsal honorario en Agua Prieta.

Estaban tan acostumbrados los policías sonorenses a que por esas tierras no pasara algo espectacular, que cuando les avisaron de las muertes en Agua Prieta y Naco, los primeros respondientes fueron los agentes de Cochise, Arizona.

El problema no fue ese sino que a la hora de preguntar por el informe homologado, o algo así le llaman, los mexicanos no podían traducir lo que sus compañeros de Arizona les comentaban.

Por eso es que las autoridades sonorenses no podían informar con precisión sobre los hechos sino que allá como a las 10 de la noche alcanzaron a enviar el comunicado sobre el tema.

Y ante ese panorama, muchos se preguntan: ¿Así de seguros seremos para recibir a tanto migrante que de un momento a otro Trump echará para el lado sonorense?

AL ESTILO PRIISTA

Y para que vean que somos internacionales, les diremos que tuvieron que hacerle manita de cochi al dirigente sindical de la agencia de noticias Notimex, Conrado García Velasco, para que ya deje de echarle trancazos a la directora, Sanjuana Martínez Montemayor.

Fue tanta la presión, dicen, que mejor dobló las manos, va a pedir su baja como empleado y a donar su plaza como reportero bajo el argumento de que ya le toca su retiro. Lo único malo del asunto es que no podrá disfrutar su pensión, comentan, porque los directivos de la agencia lo están acusando de anomalías financieras en el sindicato, por lo cual primero deberán investigar si dañó el patrimonio de Notimex y luego le sueltan su primera quincena como jubilado.

De ese tamaño con la cuarta.