La búsqueda en el ejercicio de Gobierno, debe ser el que los habitantes de una ciudad y Municipio vivan mejor
Por: Mario Saucedo Gómez
Cuando se comenta el tema del por qué algunas ciudades en el país se encuentran en estancamiento económico, inmediatamente surge el cuestionamiento de qué se necesita hacer para que avance.
Y claro que esta pregunta no es nueva, porque es muy recurrente, y más cuando se analiza por qué a algunas ciudades no se les ve avance económico, aunque de forma cotidiana se manifieste que todo va bien.
Donde lo más sencillo es buscar culpables o responsables, y aparece como principal protagonista el Gobierno, porque siempre es el objetivo más próximo y más sencillo de señalar.
Lo que determina con ese señalamiento que buena parte de la sociedad crea de forma firme que el responsable es el Gobierno, y a partir de ello esta declaración se ha quedado estacionada en el tiempo.
Que al tomar esa determinación queda la sociedad a la espera de que, además de la solución a los servicios públicos, también se haga cargo de cómo se viva mejor y ser prósperos.
Y puede ser que en algo se tenga razón, porque esa debe de ser la búsqueda en el ejercicio de Gobierno, el que los habitantes de una ciudad y Municipio vivan mejor.
Pero, conociendo la legislación correspondiente al ejercicio del Gobierno Municipal, se va a poder encontrar que mucho de lo que quiere la ciudadanía de un Gobierno Municipal no está en su responsabilidad.
Y esta forma de pensar ha originado que la sociedad esté esperando de un Gobierno Municipal la respuesta a todas sus necesidades, argumentando que para eso se les designó.
Porque para poder atender todo, tiene un presupuesto para resolver cualquier planteamiento que se le presente, pensando que los ingresos de los gobiernos municipales son inagotables.
Y además de esa creencia de siempre, se observa a otras ciudades que están en mejores condiciones que en la que se vive, y la reacción inmediata es que ahí sí trabaja el Gobierno.
Que en parte es razonable esa afirmación, pero no es toda la responsabilidad del Gobierno de que todo en una ciudad marche como se requiere para vivir muy bien.
Porque si alguien investiga y analiza por qué una ciudad y su Municipio tienen excelente imagen urbana y con un desarrollo económico con bastante pujanza, encontrará que la sociedad está presente en eso.
Independientemente del color político que gobierne, porque ese estigma de que quien gobierna ha dividido siempre las ciudades, que se incorpore a la mayoría de la sociedad para que se tenga una mejor ciudad.
Y eso debe de quedar en el pasado, porque al momento de llegar cualquier partido político, al ser elegido por parte de la sociedad, automáticamente deberá de gobernar para todos, sin distingos.
Es necesario que para lograr que la sociedad de una ciudad y Municipio cambie, es importante cambiar la mentalidad y superar esa forma de pensar ancestral, para alcanzar una mejor forma de vivir.
Entendiendo que nada a la ciudad y Municipio llegará solo como se piensa, porque si se quiere salir del estancamiento económico, se tiene que trabajar en equipo con el Gobierno.
Porque la forma más exitosa de lograrlo, entendiendo que el Gobierno Municipal nunca lo podrá hacer solo, la sociedad tampoco lo logrará de manera independiente.
Para cambiar la fisonomía económica y social de una ciudad y Municipio, solo trabajando en equipo se podrá hacer, dejando de lado los colores, las buenas intenciones, la crítica y los lamentos.
DEL ESCRITORIOMientras se llega la hora de sentarse con Estados Unidos para iniciar el replanteamiento del acuerdo comercial que tienen México y Canadá con ese país, se tendrá que definir exactamente cómo funcionará en el futuro inmediato, porque se acaba de indicar que Canadá saldrá del acuerdo y, si es así, será ahora acuerdo bilateral...... En días pasados se determinó, por el Gobierno estadounidense, que el envío de remesas hacia México tendrá un impuesto del 1%, y ya determinó el Gobierno mexicano que él lo absorberá para que no impacte en los montos que se envían a las familias de los diferentes estados del país...... Les está resultando muy complicado a las empresas regresar a producir en Estados Unidos bajo el concepto de "hecho en USA", porque le está resultando muy costoso poder cumplir con esa recomendación.