Sorpresas electorales

Por: Redacción

Si los dirigentes de Morena creían que incorporar al Partido Verde Ecologista de México a sus intereses, sería tarea fácil, debieron pensarlo dos veces.

Porque una cosa es lo que las cópulas piensen y otra muy distinta, la realidad mostrada por los militantes de ese partido en Sonora.

Ayer, por ejemplo, Jesós Flores, dirigente del Verde en Etchojoa, anunció su renuncia porque las huestes de Omar Francisco Del Valle Colosio, dirigente en Sonora, pretenden obligarlo a ir en alianza o coalición con Morena.

Esta noticia, de seguro, no le caerá nada bien a Del Valle Colosio, pues ya daban por hecho la unanimidad para anunciar el cierre de pinzas con el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

Y así como Etchojoa lo decidió, no dude que también en otros municipios tomen el mismo derrotero, en virtud de que padecen el mismo mal: han sido abandonados desde hace varios aóos por la dirigencia estatal.

Curiosamente, los líderes regionales del Verde y otros partidos solamente se acuerdan de que tienen militantes en otras zonas alejadas de Hermosillo cuando van a solicitarles el voto para temas internos o las elecciones constitucionales.

Lógicamente, cuando la militancia se sale de sus filas, pegan el grito en el cielo y es hasta cuando se dan cuenta de que la tenían en el abandono y ahora ven cómo parten hacia otros horizontes.

En Sonora ya se ha dado este fenómeno en los óltimos aóos. Muchos del PRI están hoy en Morena, en el PAN y en otros partidos. Una buena parte estuvo esperando por aóos una oportunidad para subirse al carro de las victorias, pero jamás les brindaron una oportunidad de ser, por lo menos, aspirantes a regidores.

Hoy, Morena parece estar en la antesala de una situación de ese tipo. Y no es cosa menor, pues a muchos les prometieron el cielo y las estrellas y solamente obtuvieron estrelladas.

Y por ello llama la atención la mas reciente encuesta de Massive Caller, que advierte la posibilidad de una victoria para el PRI en el estado, en función de una alianza con el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Carlos Campos Riojas, entrevistado ayer por Marco Polo Armenta en el espacio Perspectiva 2021, dentro del noticiero Sonora a Diario que se transmite en el 96.9 de FM, La Romántica, advirtió que el estudio mensual prevé que la alianza se iría, si hoy fueran las elecciones, cuatro puntos arriba de Morena.

A estas alturas, en varias de las encuestas recientes Morena aparece al frente de las preferencias electorales y en la de la empresa dirigida por Campos Riojas aventaja con un 26 por ciento de intención de voto por partido.

El PRI se ubica en segundo lugar, con un 22 por ciento, seguido del PAN, con un 13 por ciento.

En el careo entre candidatos, se mantienen las mismas proporciones y Morena tiene el 30 por ciento con Alfonso Durazo Montaóo; el PRI, 25 por ciento con Ernesto Gándara Camou, y el PAN tiene un 13.6 por ciento con Javier Gándara Magaóa.

Pero en una alianza, el PRI tendría el 43.3 por ciento de las preferencias electorales contra un 39.3 por ciento de la unión de Morena con PT y Verde Ecologista, del cual ha comenzado ya el éxodo en Etchojoa.

Ya lo habíamos advertido, la fotografía de hoy no será la misma conforme se acerque el proceso electoral. Así que nadie puede cantar victoria.

Será mejor que se pongan a trabajar.

Comentarios: francisco@diariodelyaqui.mx