Hace 10 años, la tragedia

Por: Eduardo Sánchez

A la pregunta de ¿Qué queremos?, don Rogelio Valenzuela Parada nos solicita compartir con los lectores su punto de vista sobre la tragedia de la Guardería ABC, hace 10 años.

Esto es lo que él piensa, textual:

“De este crimen que conmovió a México y cimbró a millones en el mundo entero, QUEREMOS la VERDAD ENTERA y COMPLETA, antes que todo ¡NO menos que eso!... ¿Y si acaso no?... Entonces ¿Cómo vamos a aprender y crecer con esta experiencia? En lo social y psicológico ¿Cómo vamos a trascender?... Y ¿Cómo vamos a evitar que el suceso ABC o similares se repitan?...

“¿Queremos sanar? ¿Queremos una herida abierta y una llaga supurante?

“Se ha de documentar y relatar -sin faltante alguno- este episodio y contextos en todos sus aspectos: La codicia sonriente, desenfadada y criminal; el “Egoísmo Negativo”; el irresponsable y lesivo ejercicio de poder y de gobierno centrado en la “eficiencia del mercado” y en “empresarios”; Y una “privatización”: un orden legal diseñado e instituido para dar lugar a que “amigos, familiares, compadres y relaciones” entraran a lucrar, hacer “negocios” vía “servicios” subrogados, mediando “arreglos” y compromisos “en corto”, etcétera.

“Toda una perversión a la razón de ser de nuestras convivencias, en el marco del Estado e Instituciones que en cada cosa ha de ser para el BIEN COMÚN, el bien de Todos. Funciones que han de ser ejercidas con Entrega Sincera al servicio público, con dignidad, entereza y honestidad. Y alta eficiencia social y administrativa.

“...Y PRINCIPALMENTE QUEREMOS y DESEAMOS la retoma seria, sincera, franca y positiva de un ORDEN INSTITUCIONAL ÉTICO, funcional y correcto… Frente a la flagrante traición a la sociedad por una ideología y un orden centrado en el traspaso del deber y funciones de quien y quienes han de velar por los interese de la población toda, al “mercado” a negociantes mercantiles: ¡El Estado en abandono de su responsabilidad social!

“...Y pronto, sin retrasos ni pretextos, tengamos un ESTADO de Derecho y las INSTITUCIONES enfocados y trabajando por el VERDADERO y REAL BIENESTAR de la infancia, de las Familias, de las Comunidades, de la Población... No menos que eso. Las vidas perdidas, la extrema y dolorosa tragedia vivida, pueden germinar esto buenos, nobles y dignos frutos, para TODOS. Si eso vemos y lo queremos.

“También, RESARCIR el daño efectuado:

“La RESPONSABILIDAD MATERIAL y ECONÓMICA de los “mercaderes” y poderosos traficantes de influencia, de políticos y gobernantes, de TODOS quienes pusieron las condiciones y fueron agentes para que este desastre terrible ocurriera. También se debe de dar...

“Y después...

“Si se quiere y se decide, el ASPECTO PUNITIVO, el CASTIGO, la cárcel, restricciones, etcétera... NO es lo principal y no es necesario... Y ¿si se da? es aceptable y en parte conviene, por aquello de visibilizar este efecto disuasivo en la conciencia colectiva: Portarse mal tiene consecuencias.

“Reiteramos: NO es lo principal... La llamada “venganza social” no es lo que más importa... Con la VERDAD IRRESTRICTA y PÚBLICA, quedaría la “vergüenza pública”, indeleble, para todos los sujetos de ese comportamiento criminal en pos de ganancias y de poder...

“ALGO MAS:

“Los responsables pueden reconocer y PEDIR PERDÓN, sin condiciones ni cortapisas. Técnicamente es una posibilidad. Sería perfecto, maravilloso y un bien para todos. Entonces, después, o junto con la reposición de los daños y costos causados, se puede otorgar el “perdón social” que a todos sana, dignifica y eleva.

“Entonces, sí, tendremos memoria no luctuosa, luminosa del sacrifico y ofrenda involuntaria de vidas en flor. Y un trascender de sombras, tristezas e interminable reclamo...

“Entonces ¿Qué es lo que queremos?”
Comentarios: francisco@diariodelyaqui.mx