Gobierno: la experiencia como necesidad

Siempre ha estado disponible lo que se determina duración del periodo de Gobierno, que no alcanza para lograr el avance o cambio que se busca

Por: Mario Saucedo Gómez

Siempre se ha comentado en el medio de la sociedad del Estado y Municipio la importancia de la experiencia en el ejercicio de Gobierno para lograr los objetivos que están en el interés de los ciudadanos.

Pero en muchas ocasiones ese interés de que así sea, cuando se quiere dirigir el ejercicio gubernamental, no sucede como lo demanda la sociedad, porque se posiciona en su lugar el interés político.

Cuando no se tiene experiencia pública no puede ser real lo que se comenta de que se debe hacer más con menos recursos de todo lo que demanda la sociedad.

Esta manera de hacer política existe desde siempre y, en ocasiones, no cambia, independientemente de que la dirección del gobierno varíe de color.

En muchas ocasiones la simpatía se ha posicionado por encima de la experiencia de las personas que podrían participar y hacer avanzar más a sus comunidades.

Este concepto ha permanecido hasta hoy y también el cuestionamiento cotidiano es por qué una comunidad no avanza, si tiene todas las características para hacerlo.

La respuesta muchas veces ha sido justificante por la simpatía que existe con el funcionario, donde se pide darle un poco de tiempo para que todo empiece a cambiar.

Pero ese tiempo siempre ha estado disponible a partir de lo que se determina como duración del periodo de Gobierno, que en muchas ocasiones no alcanza para lograr el avance o cambio que se busca.

En ese momento la ciudadanía manifiesta que lo que se dijo que se haría por ellos no ha llegado y, pensando de manera futura, que lo que se necesita en la comunidad ya no llegará.

Esto hace pensar al ciudadano que habrá que esperar a que nuevamente se presente la oportunidad de elegir a un buen funcionario público que, por medio de su discurso, lo manifieste.

Un elemento fundamental es que conozca lo que es la función pública y lo que son los requerimientos de la sociedad que pretende representar.

Para que esa comunidad en la vida real empiece a cambiar su modo de vida, se le deben cumplir los propósitos planteados, muchos de ellos de bastantes años.

Uno de los conceptos importantes dentro de las necesidades que tiene la comunidad a veces rebasa la capacidad de un Gobierno, y es ahí donde la capacidad de gestión debe imperar.

Esto sólo será posible cuando exista experiencia en el ejercicio público para lograr que las demandas de la comunidad sean atendidas como corresponde.

Los tiempos actuales indican que las necesidades de una comunidad hoy en día son mayores que hace algunos años, por las características de rezago que presentan.

La capacidad y la experiencia en el ejercicio público deben ser primordiales para lograr que las comunidades empiecen a ver otro futuro, entendiendo que se debe avanzar siempre.

Se debe avanzar en los servicios públicos necesarios y en el desarrollo económico de manera fundamental para que el nivel de vida de sus habitantes sea siempre mejor.

Lo que hace necesario que los funcionarios públicos que lleguen a los puestos de Gobierno tengan mayor experiencia que simpatía, para que sus actividades públicas sean las que se requieren. Ya es tiempo.


DEL ESCRITORIO

Puede ser que la revisión del denominado T-MEC se vaya hasta el año 2027, en la parte correspondiente a la producción y armado automotriz, considerando que en esta rama de la actividad productiva las condiciones del mercado han cambiado a partir de la llegada de la producción de automóviles asiáticos... El debilitamiento del dólar, y posteriormente del peso, debe entenderse como un comportamiento natural de la economía. La preocupación debe surgir cuando existen otros indicadores negativos; mientras tanto, así es... Cuando las condiciones económicas de un país son bastante buenas, las "cuestas de enero" son escasas, como siempre se ha pronosticado por parte de los previsores de este tipo de información en México.