Por: Redacción
Anuncia Horacio Valenzuela Ibarra un enroque en su equipo de la Secretaría del Trabajo: Lupita Olvera Tapia es nombrada subsecretaria del Trabajo y Edmundo Campa Araiza como director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatson). ¿Qué fue lo que pasó? Pues los malpensados sostienen que Campa Araiza no pudo explicar cómo fue que le pasó de noche que algunas empresas hortícolas del sur de Sonora usan a menores de edad en sus campos, cuando él era el principal impulsor de la campaña Sonora Libre de Trabajo Infantil. El accidente entre un camión de jornaleros y el tren en Vícam vino a destapar algo que si bien se sabía, siempre era negado tanto por los agricultores como por los funcionarios, a pesar de que se dijo que los menores que iban en el camión solamente pidieron, como Juan Gabriel, un “raite”.DESTAPE DE FIN DE SEMANA
Pues dicen que los asistentes a un rancho allá por el rumbo de Quiriego, en una encerrona de puros caballeros, habrán de ser testigos de un anuncio ya muy sabido:
El ex alcalde de Cajeme, Ricardo Bours Castelo, buscará la gubernatura de Sonora bajo las siglas de Movimiento Ciudadano y, se dice, con el apoyo también de lo que queda del Partido de la Revolución Democrática. En los próximos meses, según se cuenta, MC le echará toda la carne al asador en la entidad y, por principio de cuentas, el senador Samuel García Sepúlveda, también suspirante por la gubernatura de Nuevo León, vendrá a mostrar su respaldo al cajemense, que apuesta principalmente a sus recursos económicos para ganar en 2021. Otra de las estrategias es encontrar candidatos a las alcaldías del sur de Sonora que le reditúen votos y por lo pronto para Guaymas sería nada más ni nada menos que Antonio Astiazarán Gutiérrez, siempre bajo las siglas del PAN, según se ha escuchado, y en Cajeme, el carnal Rodrigo dejaría de ser independiente para alistarse por MC también. Y para que no quepan dudas de que el capital económico se usará para reforzar la aspiración hacia el capital político de Sonora, en los próximos días, se comenta, habrá de anunciarse para los jóvenes estudiantes un apoyo en recursos para incubar sus proyectos de empresas. O sea, ningún cambio: en base al dinero quieren conquistar voluntades. ¿Las autoridades electorales lo permitirán?
AUMENTO DESDE NOVIEMBRE
Siguen las quejas ciudadanas en el sentido de que el cobro por el consumo de agua potable no se incrementó precisamente en enero, conforme lo solicitó Oomapas. En realidad, hay testimonios de que desde noviembre comenzaron a aplicar cobros exagerados, pues alguien que en octubre cubrió 130 pesos, comenzó a pagar 300, supuestamente porque consumen más de 26 metros cúbicos. La justificación de Oomapas es, como reza el dicho, según el sapo, la pedrada. A algunos les dicen que el medidor no sirve y a otros, que puede haber equivocación en las lecturas y pasarán a darle un chequeo a las casas, pero en realidad es pura simulación. Por eso es que desde ya hay algunos legisladores interesados en apoyar a la gente para que acuda al amparo e incluso que se presione de diversas maneras a las autoridades municipales para que pidan a la Junta Directiva de Oomapas la reversa en el aumento al precio de la tarifa.
YAQUIS, DE NUEVO
Y esta vez no son los de Vícam o Pótam sino los que tomaron el nombre de la tribu para ponerla a un equipo de beisbol y, bajo el pretexto de que promocionan el deporte, dejar de cumplir sus compromisos económicos con el Ayuntamiento. Primero, dijeron que pagarían dos millones de pesos cada año por publicidad y con boletos para el DIF, pero los regidores como Rosendo Arrayales Terán dicen que sería mejor el pago en efectivo porque eso ayudaría a la Comuna a realizar algunas obras en la ciudad. Pero lo peor de este asunto, señalan, es que durante los tres años que tiene el nuevo estadio, que oficialmente no se ha entregado al Ayuntamiento, se han dejado de ingresar a las arcas municipales alrededor de nueve millones de pesos, al grado de que ni siquiera el servicio de agua potable se paga. Ahora sí que los regidores tienen en sus manos la posibilidad de llamar a la directiva del Club de Beisbol para que informe de su incumplimiento de obligaciones. ¿Se animarán?
CIRCO BOMBERIL
Eso de que se contaba con las firmas del personal de Bomberos en contra del ex comandante, Raúl Montoya Moroyoqui, se ha convertido en todo un circo, pues por principio de cuentas lo comenzaron a hacer después de su destitución. Además de que el Contralor municipal, de nuevo, no hizo la investigación correspondiente ante denuncias recibidas, los bomberos han sido prácticamente obligados a firmar el documento y eso, la verdad, también es corrupción y se supone que este gobierno está luchando contra ese cáncer. Dicen que a Ricado DM, el llamado bombero “huachicolero” ya lo separaron del cargo, pero no se sabe de ninguna sanción por incurrir en esa práctica. Así que, como en el beisbol, eso no se acaba hasta que se acaba.