Emprendimiento y pocos negocios

Es positivo que haya ese propósito, de hacer un negocio en cualquier actividad; esa intención de mejorar hace que el país avance en su economía

Por: Mario Saucedo Gómez

Es característica de la sociedad mexicana en sus diferentes regiones y municipios que siempre esté el espíritu emprendedor en las personas y en las familias con el objetivo de alcanzar sus metas de vida.

Y esa actitud emprendedora siempre está presente en la mayoría de los mexicanos, porque saben que será una importante alternativa de consolidar sus sueños y bienestar económico.

Esto provoca que, de manera permanente, surjan proyectos en cualquier lugar del país que buscan contribuir al desarrollo de sus ciudades y municipios.

Y esta forma de contribuir de los ciudadanos para que las condiciones económicas y sociales de la ciudad o Municipio donde viven, hace que de manera permanente se esté buscando mejorar su entorno.

Que con ese espíritu reconocido de emprendimiento de la sociedad hace que México sea uno de los 15 países en el mundo que muestra esa intención de crear un negocio.

Y es bastante positivo el que exista ese propósito de la sociedad mexicana de realizar un negocio en cualquier actividad porque esa intención de mejorar hace que el país avance en su economía.

Que debe de ser un propósito que se debe de tomar en serio tanto por Gobierno, como por el sector financiero de manera muy objetiva, porque si la idea es que se desarrolle la economía ahí está una propuesta.

Y es una propuesta que está debidamente en todas las economías desarrolladas del mundo, porque siempre se ha reconocido que las pequeñas y medianas empresas son las que más crean empleos.

Reconociendo que la creación de nuevos negocios se está estableciendo que exista más movimiento de recursos económicos en la comunidad y como consecuencia beneficios para todas las actividades.

Y aunque este fenómeno económico es plenamente reconocido todavía no existe una plataforma de apoyo para proporcionarles impulso a los emprendedores de forma completa.

Es cierto que existen entidades financieras o gobiernos locales en los estados que tienen programas para la realización de proyectos de emprendimiento, pero no ha sido suficiente.

En México como país en vías de desarrollo necesariamente requiere más que medianas intenciones para lograr que la economía sea de primer nivel, como ha sido siempre el objetivo público y privado.

El establecer un programa de impulso al desarrollo de los emprendedores en el país establecería con ello un importante pilar para el crecimiento y desarrollo económico.

Y el elemento fundamental para lograrlo sería el establecer esquemas definidos de financiamiento para cada una de las necesidades de los emprendedores que les permitirá hacer realidad sus proyectos.

Pero no esquemas de periodos gubernamentales ni desarticulados y con flexibilidad para los emprendedores, que se podría decir que hoy existen así pero no para todos.

Que es entendido que además del financiamiento para la obtención de resultados positivos, se tienen que establecer políticas públicas de apoyo de los tres niveles de Gobierno.

Y si este propósito de impulso al desarrollo se agrega al mejoramiento de los indicadores económicos como el crecimiento del salario permitirá mayor cantidad de empleos y crecimiento de la economía nacional.

 

DEL ESCRITORIO

Interesante para México que ahora esté por llegar al país una misión comercial de 198 empresas brasileñas que buscan establecer nuevos negocios para continuar aumentando su intercambio comercial en las diferentes áreas de la economía que beneficie a ambos países... Las exportaciones mexicanas de productos manufacturados hacia el exterior han tenido un importante repunte en el mes de julio, logrando sustituir las exportaciones de petróleo en un 5.3%... Por cambio de reglas en el envío de mensajería y paquetería por parte de los Estados Unidos, Correos de México suspende sus servicios a ese país, que es muy utilizado por muchos mexicanos y se espera que en base a las pláticas se logre un acuerdo y se restablezca.