Emprendimiento en la era digital

Por: Eduardo Sánchez

Cada día sorprende más el mercado con todas las novedades digitales que están apareciendo en el real avance de la sociedad en este tiempo cuando la tecnología digital es la que ya está predominando. Y también se podría decir que la mayoría de las empresas a nivel nacional, ya están totalmente pendientes de los avances tecnológicos que van apareciendo porque consideran que a partir de su aplicación, lograrán mayor productividad y disminución de costos en sus empresas.

Se considera que esta era de avances tecnológicos en el área digital formará parte de las futuras ofertas académicas de las universidades, independientemente de que muchas de ellas todavía no las tengan, ni en la idea, de qué es lo que será necesario en el avance de la sociedad.

Pero lo que sí se establece como una necesidad, es poder adoptar lo que hoy presentan los avances tecnológicos para que los futuros profesionistas estén en el camino de la participación completa en su solución.

Por ahora, la sociedad mexicana está todavía en el proceso de integración dentro de sus actividades productivas, lo que se conoce como modelo de industria 4.0 y big data, lo que permitirá darle una nueva dimensión a la forma de hacer las cosas.

Pero es ahí donde se abren oportunidades a los emprendedores digitales para realizar planteamientos adecuados que permitan dar soluciones para las empresas y todo a partir de su conocimiento, formación y experiencia.

La oportunidad que hoy está presente para los emprendedores digitales, es que tienen que contemplar una visión global y estar totalmente inmersos en el proyecto digital. Una de las ventajas que hoy tienen los emprendedores digitales, es que su campo de acción es totalmente amplio, porque el desarrollo tecnológico y su aplicación en muchas regiones y actividades del país, apenas va en avance.

Lo importante será, para un emprendedor digital, el que sus servicios están basados en la calidad y no en la cantidad de pago que deberán recibir y eso les permitirá tener un posicionamiento casi inmediato en el mercado. El conocimiento de las opciones de emprendimiento digital que ya existen en el mercado, les permitirá participar de una manera más precisa y obtener en el corto plazo un amplio crecimiento, pues la demanda de soluciones digitales están en aumento.

El emprendimiento digital no es el futuro de los emprendedores, sino que es el presente para obtener más opciones de desarrollo profesional, en lo cual se permite totalmente la innovación. Lo que sí hay que reconocer es que cada día la sociedad camina de forma muy paralela al desarrollo de las nuevas tecnologías y se presenta como una real oportunidad el emprendimiento digital.

DEL ESCRITORIO Bastante incertidumbre, en el sector agrícola nacional al no definirse de forma completa los apoyos económicos para los productores y eso de alguna manera genera un real problema de liquidez y derrama económica para la actividad y las ciudades que dependen principalmente de la agricultura. No se podrá tener un completo ejercicio del Acuerdo Comercial con Estados Unidos y Canadá, cuyos productores reciben apoyo gubernamental de una forma acordada sin necesidad de sobresaltos Han pasado mucho sexenios en Sonora y todavía no alcanza a realizar un plan de gobierno hacia el Parque Industrial de Ciudad Obregón, que permita mejorar sus condiciones de servicios públicos y por otro lado se habla de atracción de empresas, es cierto lo que comenta Julio Pablos, presidente de Canacintra, que no es tan económico realizar obras de rehabilitación de sus calles y se deben de optimizar recursos para buscar cambiarle la fisonomía Llegan al estado de Sonora bastantes marcas extranjeras de gasolineras y una de ellas es la empresa inglesa British Petroleum, que se instalan ya en las que son propiedad de la familia Rivera, de Nicolás Bravo y Cinco de Febrero, y eso hace que sean muchas las opciones que se le presenten a los consumidores de la ciudad.