El crimen organizado

Por: Redacción

El crimen organizado tiene bien ganado su nombre en nuestro país. El termino se escucha en informes de Gobierno, en notas de prensa, en los medios de comunicación, en el mercado y en donde sea, y a esto nos referimos con asuntos de asesinatos, robos, secuestros, extorsiones, cobros de piso, trata de personas, nexos políticos turbios, entre otras actividades que realizan a la vez pero cada quien por su parte un cada vez más amplio grupo de personas que razones varias terminan, o empiezan, a “trabajar” en este ramo, mi pregunta es ¿y nosotros cuándo nos vamos organizar como sociedad?,  porque no todos respetamos las leyes de Tránsito, no todos pagamos impuestos, no todos tienen una familia en quien apoyarse, no todos los funcionarios públicos son eficientes, casi ninguno de los policías son bien pagados, no hay trabajo para todos, no hay escuelas para muchos, no todos tienen acceso a los servicios de salud, algunos no cuentan con una pensión para el retiro, no actuamos de manera solidaria al menos que queramos un puesto de elección popular, y tantas otras cosas que nos hacen pensar que en realidad no estamos bien organizados para salir adelante, al menos con las armas necesarias para poder representar con dignidad esto que llamamos sociedad.

Quizás sea porque no sabemos cómo hacerlo y nos atenemos a que ese es trabajo del Gobierno, olvidando que ellos no son más que el reflejo de nosotros mismos, con sus fallas y virtudes, y que a la hora de sacar las cuentas no nos cuadran los números, de ser así lo más seguro sería que ahora estuviera comentando sobre los avances de algunos de los nuevos proyectos que se están construyendo o en qué consistirá en nuevo Museo de Arte que se está construyendo.

No todo son malas noticias, hay avances positivos a nuestro alrededor y también en nuestro interior, pero sí es cierto que no estamos tan bien organizados como los malosos que poco a poco se adueñan de las banquetas con su mercancía pirata, cada vez rayan más paredes que las que se pintan, cada vez matan con mayor precisión e impunidad, cada vez violan más los reglamentos de Tránsito y cada vez les interesan menos los libros, la ciencia y la tecnología.

No, no es que los malos sean más, lo que pasa es que los buenos hacen menos, reza el dicho popular, ¿Tú qué crees?