Cócorit: pueblo chico…

Por: Eduardo Sánchez

Como que ya son muchos los desencuentros entre las autoridades, municipales y estatales, con los habitantes de Cócorit.

Ahora, los de los intereses económicos intentan sacar del pueblo el baile principal de la tradicional Feria de San Juan, que por cierto ha perdido intensidad y se requiere rescatarla pero con medidas como las tomadas por el Ayuntamiento como que no se podría.

Pues bien, a aquellos que desean llevarse el evento a los terrenos del Tomás Oroz Gaytán, la gente le dará una respuesta este día, a partir de las 17:30 horas, cuando se reúna en la plaza para formar un comité que permita rescatar para el pueblo la feria.

Ya sea por las redes sociales o de viva voz, los habitantes de la Comisaría que alguna vez fue cabecera municipal están convocando a este encuentro, convencidos de que solamente con unidad se logrará salir adelante en cualquier lucha.

Por lo pronto, dicen, van contra las “imposiciones de vecinos nuevos que les molesta hasta el sonido de los zancudos”. ¡Sopas!

TADDEI BRINGAS, CUESTIONADO

Los que conocen a Jorge Taddei Bringas dicen que el poder lo ha mareado. Es el “superdelegado” del gobierno federal en Sonora, pero ahora ya ni a sus amigos les contesta el teléfono.

Por eso no extraña que Alfonso Canaan Castaños, integrante del Movimiento Libre Tránsito por Sonora, haya pedido ayer la destitución del representante de Bienestar en Sonora, pues en esa dependencia no hay quien informe sobre las acciones realizadas.

Está bien que sea una persona hasta cierto punto retraída, dicen, pero en realidad debería tener mayor comunicación con la gente porque no son pocos los problemas de Sonora como para llevársela encerrado entre cuatro paredes.

Es todo lo contrario a lo que pregona el Presidente de la República, sostienen, pues cada mañana sale a dar a conocer distintos informes, mientras que Taddei Bringas se esconde y cuando alguien lo puede ver y le cuestiona, se enoja.

¡Válgame!

EL FACE PARA LA VISA

Por si algo faltaba, Estados Unidos solicitará ahora una cuenta de facebook para revisarla y decidir si un mexicano puede entrar a su territorio.

La verdad es que la cuestión migratoria se ha puesto muy difícil para quienes desean llegar al llamado “sueño americano”, que en muchas ocasiones se convierte en pesadilla.

Y los números hablan, pues casi 110,000 personas fueron detenidas en la frontera o cerca de ella en abril, la cifra más alta desde 2007. Tan solo el 29 de mayo, la Patrulla Fronteriza en El Paso se topó con un grupo de 1,036 migrantes, la detención grupal más grande de la que hay registro en Estados Unidos.

Lo cierto es que el actual Presidente de EU ha intentado diversas maniobras para tratar de detener el arribo de migrantes hasta su casa. Por ejemplo, ha realizado las separaciones familiares, amenazado con cerrar las fronteras con México, restringir el derecho de asilo, cuotas para jueces migratorios, limitar el ingreso en estaciones fronterizos y otras medidas.

Pero ninguna ha impedido el arribo de las caravanas migrantes porque en los países de donde estas personas vienen tienen problemas económicos muy serios, no tienen empleos o la violencia los está orillando a salir.

Así, que señor Trump, como dice la canción, “la migra a mí me hizo los mandados”.

¡AH ZAPATITOS!

Al que agarraron de bajada en Hermosillo fue al Delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora, Pavel Núñez, quien llevaba puestos en un evento unos mocasines aparentemente de piel de cocodrilo (sin agra).

Dicen que esas humildes “sandalias” tienen un costo aproximado a los seis mil 500 pesos. O sea que no cualquiera las puede comprar. Salvo los que, como andan en austeridad, logran ahorros extraordinarios en casa quincena y se pueden dar esos “lujos”.

A menos que los billetes verdes sigan llegando a pesar de los muros de Trump.