"ADVENIAT REGNUM TUUM"

Esta frase es la segunda petición del Padre Nuestro en latín

Por: Saúl Portillo Aranguré

"VENGA A NOSOTROS TU REINO" en latín. Esta frase es la segunda petición del Padre Nuestro en latín. Misma que eligió el Señor Obispo Don Felipe Pozos, de nuestra Diócesis de Ciudad Obregón, en la quinta circular del 2025, no solo para conmemorar los 100 años de la institución de la solemnidad litúrgica de Cristo Rey del Universo o Cristo Rey, que simboliza el fin del año o último domingo ciclo litúrgico. "Cristo Rey" se trata de una festividad variable en el calendario. Este año será el 23 de noviembre.

BREVE HISTORIA DE LA SOLEMNIDAD LITÚRGICA

El Papa Pío XI instituyó esta festividad en 1925 con su encíclica "Quas primas" ("En primer lugar") para responder al creciente secularismo y ateísmo. Él reconocía que intentar "expulsar a Jesucristo y su santa ley" de la vida pública generaría una continua discordia entre los pueblos y las naciones. Esta solemnidad nos recuerda que, mientras los gobiernos pasan, Cristo prevalece como Rey por siempre.

En la primera etapa del siglo XX, en México, Rusia y en algunas partes de Europa, los regímenes ateos amenazaban no solo a la Iglesia Católica y a sus fieles, sino a la civilización en sí misma. La encíclica del Papa Pío XI nos dio a los católicos esperanza y la seguridad de que Cristo Rey reinaría por siempre. Jesucristo ***"es la Verdad y porque los hombres necesitan beber de Él y recibir obedientemente la verdad"*** (Quas primas, 6).

La Iglesia nos llama a reconocer el reinado de Cristo con toda nuestra vida. *"Es, pues, necesario que Cristo reine en la inteligencia del hombre, la cual, con perfecto acatamiento, ha de asentir firme y constantemente a las verdades reveladas y a la doctrina de Cristo; es necesario que reine en la voluntad, la cual ha de obedecer a las leyes y preceptos divinos; es necesario que reine en el corazón, el cual, posponiendo los efectos naturales, ha de amar a Dios sobre todas las cosas, y sólo a Él estar unido; es necesario que reine en el cuerpo y en sus miembros, que como instrumentos, o en frase del apóstol San Pablo, 'como armas de justicia para Dios'"* (Quas primas, 34).

Hoy, la libertad religiosa para muchas personas significa que podemos creer lo que queramos en privado, pero cuando entramos en la plaza pública o el mercado, no podemos hablar de nada que se relacione con nuestra fe. La Iglesia reconoce el reinado de Cristo públicamente. ***"Por medio de discursos en las asambleas y en los templos, de la adoración, en común, del augusto Sacramento públicamente expuesto y de solemnísimas procesiones, proclamar a Cristo como Rey que nos ha sido dado por el cielo"*** (Quas primas, 26).

Para los cristianos, cuando nuestra fe es repetidamente marginada en la vida pública, podemos caer al hábito de dividir nuestra vida. Amamos a Jesús en nuestra vida privada, pero nos excluimos de reconocer el reinado de Cristo en la vida comunitaria. Cuando celebramos la Solemnidad de Cristo Rey, declaramos al mundo y nos recordamos a nosotros mismos que Jesús es el Señor, no sólo de la Iglesia, de nuestro corazón y también del universo.

DE LA CIRCULAR 05/2025

El Señor Obispo Don Felipe Pozos Lorenzini, en el comunicado dirigido a las familias de la Diócesis de Ciudad Obregón, en el que las exhortó a trabajar por una sociedad más justa, de paz y solidaridad, pero sobre todo a no perder la esperanza ante el sufrimiento en el mundo.

***"Somos realistas, muchas familias viven con miedo, sin esperanza, sin sueños, en la pobreza, sin oportunidades, sin el acceso a la salud digna, sumergidos en el dolor, en la impotencia, en el odio. Muchos han perdido la esperanza porque falta un ser querido en la familia, porque no se le encuentra, porque no se sabe si vive. Muchas familias experimentan el sufrimiento porque algún miembro vive inmerso en esclavitudes, en adicciones, en depresiones, porque ha perdido el sentido de la vida"***.

***"Les invito a reconstruir el reino con signos de paz, justicia y solidaridad. No dejemos que nos roben la esperanza, ni que otros la acaben de perder... Les recuerdo queridos hermanos que el señor está vivo en cada sagrario de nuestras iglesias. Es el mismo señor que está en cada hermano. La casa del señor es para todos, pero principalmente para nuestros hermanos que sufren"***.

***"Les pido a los Párrocos, y les agradezco ya desde ahora, que el tercer domingo de cada mes, iniciando este domingo 20 de julio, elijan una Misa dominical donde se pida: ¡Venga a nosotros tu Reino! Es una oportunidad para que como bautizados tomemos conciencia de que somos llamados a ser un signo de esperanza, a ser puentes, a escuchar y acompañar, invitando a las familias que han perdido a un ser querido víctima de la violencia, a las mamás que buscan afanosamente a un hijo o hija, a las familias que sufren por algún familiar enfermo, porque se ha alejado de la familia, porque anda en situaciones que le traerán dolor. San Pablo nos dice: sufre un miembro, sufre la comunidad (cf. 1 Corintios 12:26)"***.

***"Les recuerdo queridos hermanos el Señor que está vivo en cada sagrario de nuestras iglesias es el mismo Señor que está en cada hermano que padece. La Casa del Señor es para todos, pero principalmente para nuestros hermanos que sufren, concreticemos la petición: ¡Venga a nosotros tu Reino!"***.

El próximo año 2026 conmemoraremos los 100 años del inicio de la Guerra Cristera, o persecución religiosa en México; muchos católicos murieron martirizados al grito de "¡Viva Cristo Rey! y "¡Viva Santa María de Guadalupe!".

El Espíritu Santo nos conceda el valor por defender la vida, la verdad, la justicia, la solidaridad y la paz, en medio de estos tiempos complicados. ***"...recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos ... hasta los confines de la tierra"*** (cf. Hechos 1:8).

¡Venga a nosotros tu Reino y tu Reinado Jesús!

saulportillo@hotmail.com