Acelere electoral

Por: Redacción

Andan acelerados, no los tiempos, sino los políticos electorales.


Como ya se acerca el proceso que llevará a la renovación de diputados federales, alcaldes, diputados locales y la gubernatura, todo mundo quiere salir en la foto.


Esta semana, por ejemplo, se corrió la versión de que Ernesto Gándara Camou será, aunque nadie ha hablado seriamente del tema, el candidato del PRI a Gobernador, pero al mismo tiempo de la creación de una alianza con el PAN, Movimiento Ciudadano y lo que queda del PRD.


Dicen tener mucha razón quienes afirman que el ex alcalde de Hermosillo sería el único priista en ganar la gubernatura ante una llamarada de efusividad en las encuestas a favor, por un margen no muy grande, por cierto, del aspirante de Morena que, según las malas lenguas, ya está más que visto sería Alfonso Durazo Montaño, hoy secretario de Seguridad en el país.


Son, pues, visiones como las de siempre en los partidos políticos, cuya principal meta es alcanzar la democracia en el país, pero, en contraste, no la practican al interior, con sus militantes.


Los integrantes de los partidos políticos, por años, han visto desfilar infinidad de candidatos cercanos a los gobiernos en turno, pero al mismo tiempo han conocido a otros ciudadanos con amplia capacidad para gobernar, pero a los cuales ningún partido político promueve porque no reciben “línea” a su favor.


Por ejemplo, en Cajeme se sabe que por años hubo un político al que tenían que consultar para la designación de cualquier candidato, pero sobre todo para la Presidencia Municipal.


Algunos jóvenes valores de la política en su momento se quejaban de esa práctica al interior del PRI, pero nada podían hacer y sus aspiraciones se fueron diluyendo en el camino y nunca llegaron a ser candidatos a lo que deseaban porque no fueron “palomeados”.


Con todo y los descalabros en el PRI, en el PAN y en otros partidos, Morena incluido, esas prácticas del “dedazo”. En los últimos meses han circulado diversas encuestas, algunas no tan creíbles, sobre cómo ven a los aspirantes a la gubernatura.


Los márgenes entre el uno y dos, Morena y PRI, no son muy amplios cuando enfrentan a Durazo Montaño con Gándara Camou. Pero debe recordarse que ese sondeo es como una fotografía de un día. Mañana todo puede cambiar, sobre todo porque en las próximas semanas arrancará ya en forma el proceso electoral 2020-2021.


Por lo mismo, es de apreciarse la versión conocida ayer en el sentido de que el maestro Pedro Ángel Contreras López presentó su renuncia como director del Isssteson para estar en posibilidades de buscar la candidatura del PRI a la Gubernatura.


Esta sería, según lo señalado, la última quincena que el funcionario estatal estaría al frente de la dependencia, la cual dirige desde enero de 2018 y con buenos resultados pues las condiciones del Isssteson a como fue recibido por esta administración, son ya muy diferentes.


En la política, Contreras López hizo sus pininos al lado de Luis Donaldo Colosio Murrieta, pero su labor ha trascendido al grado de haber trabajado ya en diversas administraciones estatales en Sonora hasta llegar a la actual encomienda con Claudia Pavlovich Arellano.


Ya veremos si los partidos políticos están a la altura de los nuevos tiempos y enfrentan el sentir de sus militantes para saber a quién realmente desean como candidatos.


La democracia no debe ser ya discurso sino realidad.


Comentarios: francisco@diariodelyaqui.mx