Abelandia y definiciones

Por: Redacción

No está usted para saberlo ni yo para contarlo, pero por ahí dicen que el ex Procurador de Justicia de Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, ya mandó a imprimir las invitaciones para quienes quieran asistir, del 17 al 19 de enero, a Abelandia.

Ese Club de Toby acostumbra reunir en el rancho de la familia del ex diputado federal a amigos y políticos que quieren quedar bien con Ricardo Bours Castelo, pero dicen que ahora será un encuentro de definiciones: los que vayan quedarán con el sello boursista con miras a 2021.

Y, por supuesto, muchos funcionarios o políticos del PRI que acostumbran ir año tras año, en esta ocasión tienen dos alternativas: o llegan con máscaras o, en definitiva, mejor no irán.

Porque si van como siempre, se quedarán como el perro de las dos tortas: ni el PRI los pelará si gana las elecciones, ni Bours Castelo tiene muchas posibilidades de ganar en 2021.

De ese tamaño. Así que más vale que saboreen bien los pollos al cajón y la paella de Rogelio Parada, no vaya a ser que sea lo único que les quede de ese encuentro.

¿Y LA SEGURIDAD, JAIME?

Si no voló ayer Jaime Valenzuela, Coordinador de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Sonora, es porque no tiene alas, pero cuentan los reporteros de Hermosillo que luego de una reunión con las madres Buscadoras, el funcionario quedó mudo.

Por más que lo persiguieron los chicos de la grabadora para preguntarle cuáles serán las estrategias por la seguridad, tomando en cuenta que en seis días de 2020 ya hay 16 homicidios en la entidad, no quiso hacerle frente a las preguntas.

Lo más que alcanzó a decir, señalan, es: “En otra ocasión, ahorita no quiero hablar”.

Pues a ver si hay otra ocasión porque la ineficiencia mostrada hasta el momento no lo avalan como para que siga disfrutando del sueldazo que percibe cada quincena.

GANANCIAS EN VIALIDAD

En el fondo del proyecto de vialidad del gobierno de Cajeme hay una razón para que las autoridades municipales se empecinen: 12.5 millones de pesos.

Dicen los expertos que hasta el momento se desconocen los detalles en los que habrán de erogarse tantos millones, pero ojalá sea en beneficio de la comunidad y no solamente se vayan en pintura roja para dejar a los vecinos sin estacionamiento frente a sus casas o negocios.

La irritación de los vecinos ha llegado a tal grado en la calle Quintana Roo que ya están haciendo labor para que los de otras calles afectadas le entren a la desobediencia civil y las puertas del Palacio Municipal sean clausuradas, según se ha oído por ahí.

El problema está en si los municipales serán capaces de ponerle franja roja al restaurante de las calles Tabasco y Guerrero de donde, dicen, llegaron muchos recursos para la campaña de Mariscal Alvarado y cuyo dueño tiene incrustados en la nómina a algunos personajes. Así que Sergio Pablo Mariscal Alvarado, quien por cierto no aparece entre los primeros 55 mejores presidentes municipales del país, según el Tercer Ranking Nacional de Alcaldes encargado por  Campaigns & Elections México a Varela y Asociados, tiene que echar mano de sus mejores oficios políticos, antes de que le gane la bravuconada, o se le esfumarán las ganancias que le dejaría la cuantiosa inversión.

BUENA CHAMBA

Fue tan fina la estrategia usada en fin de año para aprobar el presupuesto de Sonora 2020, que muchos legisladores de Morena se andan preguntando todavía si alguien vio las placas del camión.

Hoy ni siquiera Jacobo Mendoza Ruiz, dirigente de Morena, alcanza a visualizar cómo fueron tan inocentes sus “muchachitos” diputados como para no darse cuenta de los movimientos en las votaciones, al grado de que cuando reaccionaron, ellos mismos ya habían levantado la mano.

Pero lo justifican con que se necesitaba más dinero para los municipios y por ello se “sacrificaron” para que el presupuesto saliera adelante.

Lo cierto es que quien hizo la chamba de “planchar” bien el documento, merece un 100 porque logró que la mayoría aprobara los recursos necesarios para avanzar con ciertas obras prioritarias para la entidad.

CAMBIOS MUNICIPALES

Pues con la fusión de las secretarías de Desarrollo Urbano y de Imagen Urbana y Servicios Públicos, José Carlos Galindo Gutiérrez se queda al frente, mientras que Ovidio Villaseñor López, quien estuvo a cargo de Imagen Urbana, parece ver en el futuro la Dirección de Asuntos de Gobierno del Ayuntamiento de Cajeme.

Otro cambio anunciado ayer por el alcalde es el de Francisco Javier Buelna Arzola, quien sustituye a Gerardo Martínez Valenzuela como titular del Rastro Municipal.

Además de Director del Rastro, se dijo, será Coordinador de la Unidad Municipal Rural, sea lo que esa dependencia haga o esté por hacer. Martínez Valenzuela y Jaime Esquer Verdugo seguirán como coordinadores técnicos en el proyecto de mejoramiento y eficiencia del frigorífico.