A un año de Alexis, policías de vacaciones

Por: Eduardo Sánchez

A veces uno quisiera convertirse en saurino para dejar en vergüenza a los gobernantes que les gusta dar atole con el dedo.

Hace un año, Alexis Rafael, conductor de un Uber, estuvo en el momento y lugar equivocado.

Agentes de la Policía Estatal lo confundieron y lo asesinaron.

Pero, curiosamente, un día después de los hechos los policías solicitaron sus vacaciones y, como si no tuvieran deuda alguna, sus jefes se las concedieron.

Aunque las pruebas y autoridades judiciales obligan a que los agentes sean detenidos, es hora de que no se sabe su paradero para que vengan a responder conforme al tamaño de su "equivocación".

Falta solamente que les sigan pagando para llegar al colmo del cinismo.

De ese tamaño, la justicia.

UNA EMERGENCIA

De plano no tiene nombre eso que acaban de hacer los malandrines en Cócorit.

Resulta que a los ociosos les dio por cortarle los dedos a una de las iguanas que permanecen como guardianes de la comunidad fundada en 1617.

Nadie, oficialmente, sabe quiénes fueron los autores de este hecho que ha desatado toda una emergencia porque ya se han convertido esas figuras en algo representativo de los cocoreños.

Ahora solamente a esperar que los servicios de emergencia lleguen por la iguana y la lleven a curar.

Pero, además, se espera que la Policía se aplique y encuentre a los responsables del crimen para que paguen por sus fechorías.

DÍA DEL TEQUILA ¿Y EL BACANORA?

Sin querer apología del "chupe", hay que recordar mañana 24 que será el Día del Tequila.

Habrá festejos por todas partes, de seguro. Casi casi como día nacional o 15 de septiembre y muchos echarán la casa por la ventana.

Pero hay que recordar que en Sonora hay una bebida que, como el bacanora, supera a muchas otras bebidas.

Lo que pocos saben es que el bacanora sonorense fue considerado "ilegal" durante unos 77 años hasta que en 1992 las autoridades emitieron las normas para hacer de este líquido una industria.

Y hace 19 años le fue concedida la denominación de origen en 35 municipios, algo que solamente tiene el tequila en Jalisco y Guanajuato y el mezcal en Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

¡Salud!

COMBUSTIBLE AL POR MAYOR

Aunque no hubo detenidos, ayer la Policía Federal se llevó las palmas porque encontró en La Colorada un total de 46 mil litros de combustibles robado de alguna parte.

Dicen los enterados que fue mediante un sobrevuelo en Estación Torres donde los genízaros se dieron cuenta de la existencia de un campamento y avisaron a la base terrestre para detectar que en el lugar estaba una camioneta de carga, así como mangueras con coples de conexión, bidones, una motobomba de succión y 48 depósitos de plástico que contenían el combustible.

Hay unos lenguas de lija que sostienen la versión de que desde hace buen rato los federales sabían de este sitio pero no decían, pero ahora que los han relegado un poco por haberse insubordinado, dan a conocer este decomiso como para enviar un mensaje en el sentido de que ellos también trabajan.

Apenas ellos saben.