Visa H-1B por 100 mil dólares afectaría a hospitales e industria agrícola de EE.UU.

La Asociación de Abogados de Inmigración alerta que la tarifa propuesta por el gobierno de Trump impactará más allá del sector tecnológico

Por: César Leyva

La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés) advirtió que la propuesta de imponer una tarifa de 100 mil dólares para nuevas visas H-1B tendrá consecuencias mucho más amplias que las previstas por la administración Trump.

Aunque el gobierno de Estados Unidos ha argumentado que la medida busca frenar la contratación de trabajadores extranjeros por parte de grandes empresas tecnológicas, AILA sostiene que sectores clave como la medicina, la agricultura, la energía renovable, la educación y el transporte también se verán gravemente afectados.

"Hablamos de hospitales, universidades, médicos y dentistas rurales, energías renovables, petróleo y gas, manufactura, ingeniería, clero, finanzas, infraestructura, arquitectura, abogados, contadores públicos, transporte... todos se verán impactados", advirtió Jeff Joseph, presidente de AILA, en conferencia de prensa.

PEQUEÑAS EMPRESAS LAS MÁS PERJUDICADAS

La medida fue anunciada por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien justificó la tarifa como una forma de "motivar" a las empresas a contratar trabajadores estadounidenses en lugar de extranjeros.

Sin embargo, Joseph señaló que las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro serán las más perjudicadas, ya que muchas no podrán asumir este nuevo costo.

CAOS Y FALTA DE CLARIDAD

AILA también criticó la falta de información oficial sobre cómo se aplicará la tarifa, quiénes estarán obligados a pagarla y si habrá exenciones.

Shev Dalal-Dheini, directora de Relaciones Gubernamentales de AILA, calificó la medida como un intento de "crear el mayor caos posible", dada la ausencia de directrices claras incluso después de que la proclamación presidencial entrara en vigor.

Actualmente, el Congreso de EE.UU. establece un límite anual de 65 mil visas H-1B, con 20 mil adicionales disponibles para beneficiarios con un título de maestría o superior obtenido en universidades estadounidenses.

Este lunes, se filtró información a la prensa sobre la posible exención del pago para médicos que reciban una visa H-1B, según reportó Bloomberg, aunque esta excepción aún no ha sido confirmada oficialmente.