Visa americana 2025: ¿Cuántos meses debes esperar para una cita si la tramitas en julio en Hermosillo?

La visa de turista, es una de las más solicitadas por ciudadanos mexicanos para viajar por motivos de turismo o negocios, sigue teniendo alta demanda

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Los tiempos de espera para tramitar la visa americana en México han comenzado a disminuir en 2025; sin embargo, quienes inicien el proceso en julio desde Hermosillo deberán armarse de paciencia.

La visa de turista B1/B2, una de las más solicitadas por ciudadanos mexicanos para viajar por motivos de turismo o negocios, sigue teniendo alta demanda, lo cual impacta directamente en la disponibilidad de citas. Además, para obtenerla no es un proceso automático, y aunque miles de mexicanos la tramitan cada año, no todos reciben la aprobación.

¿CUÁNTOS MESES DEBES ESPERAR PARA UNA CITA SI LA TRAMITAS EN JULIO EN HERMOSILLO?

La Embajada de Estados Unidos en México estima que la espera para obtener una cita con entrevista es de 12 meses, mientras que para quienes son elegibles para una cita sin entrevista, el tiempo se reduce a 6 meses.

Aunque los tiempos pueden variar semanalmente debido a la carga de trabajo y personal disponible en los consulados, esta proyección representa una guía para quienes están planeando su viaje al país vecino.

Ante este panorama, la Embajada recomienda a los solicitantes iniciar el trámite con suficiente anticipación, especialmente si ya tienen un viaje planeado en los próximos meses o el siguiente año.

En casos excepcionales, es posible solicitar una cita de emergencia, pero esta opción está reservada exclusivamente para situaciones extraordinarias que deberán ser justificadas ante las autoridades consulares.

CONSEJOS PARA QUE AUTORICEN LA VISA

Estas son una serie de recomendaciones para aumentar las posibilidades de éxito al momento de solicitar la visa turista B1/B2:

LLENAR CORRECTAMENTE EL FORMULARIO DS-160

Es fundamental que la información que se proporcione sea clara, verídica y consistente, ya que cualquier error o contradicción puede ser motivo de rechazo.

DEMOSTRAR VÍNCULOS FUERTES CON MÉXICO

Uno de los principales motivos de rechazo es la sospecha de que el solicitante planea quedarse en EE.UU. ilegalmente. Para evitar esto, se debe demostrar que se tienen razones sólidas para regresar a México, como:

  • Empleo fijo o negocio propio
  • Familia directa (hijos, cónyuge, padres)
  • Bienes inmuebles o compromisos financieros
  • Estudios en curso

PREPARAR UNA ENTREVISTA HONESTA Y COHERENTE

Durante la entrevista consular, responder con seguridad y sinceridad. No intentar memorizar respuestas o mentir. El oficial consular evalúa no solo lo que se dice, sino cómo se dice.

PRESENTAR DOCUMENTOS DE RESPALDO (SOLO SI LOS SOLICITAN)

Aunque en muchas entrevistas no piden papeles, es recomendable llevar:

  • Comprobante de ingresos o nómina
  • Constancia laboral
  • Escrituras de propiedad o estados bancarios
  • Reservación de vuelo u hospedaje (no obligatorio)

NO MENTIR NI EXAGERAR

Mentir en la solicitud o durante la entrevista puede generar una inelegibilidad permanente.

Para consultar el tiempo de espera actualizado o iniciar el trámite, se recomienda visitar el sitio oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos o la página de la Embajada en México.