El también político y activista recibió un disparo en el cuello durante una conferencia en la Universidad de Utah; el sospechoso fue detenido
Por: Edel Osuna
La noticia del asesinato de Charlie Kirk de un disparo en el cuello durante un concurrido acto público en una universidad, sacudió a todo Estados Unidos, ya que era la víctima era un personaje reconocido en ese país.
De acuerdo con la información, el crimen fue perpetrado este miércoles durante una charla que Kirk sostenía con estudiantes de la Universidad de Utah Valley, en la ciudad de Orem, como parte de su gira "American Comeback Tour".
Charlie, de 31 años de edad, era un reconocido activista político conservador y cofundador de la organización juvenil Turnin Point USA, la cual impulsó fuertemente la campaña presidencial de Donald Trump.
Se le consideró uno de los aliados más cercanos al actual presidente de Estados Unidos, quien al tener conocimiento de la noticia de su asesinato ordenó que la bandera de las barras y las estrellas ondeara a media asta en todos los edificios de gobierno y militares, en señal de luto.
EL MOMENTO DEL ASESINATO DE CHARLIE KIRK
El atentado que cobró la vida de Charlie Kirk se registró cuando este se encontraba participando como invitado en una charla debajo de una carpa, frente a aproximadamente dos mil personas.
Tras el asesinato, la multitud se dispersó y los cuerpos de seguridad de inmediato se dieron a la tarea de buscar al sospechoso, quien fue ubicado y detenido por el FBI.
Aún con vida, Kirk fue llevado al Timpanogos Regional Hospital; pese a que médicamente se hizo todo lo posible, la herida en el cuello fue fatal y horas después se confirmó su muerte.
Paradójicamente, Charlie Kirk fue defensor de la Segunda Enmienda, ratificada en 1791, que protege el derecho del pueblo a poseer y portar armas; además, dijo que las muertes por armas de fuego eran "un precio racional" por preservar este derecho.