VIDEO | El momento en que el presidente Macron fue detenido en Nueva York y llamó a Trump para ayudarlo

Según testigos, el mandatario francés le dijo : "¿Cómo estás? ¡Adivina qué! Estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti"

Por: Marcela Islas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, protagonizó un episodio insólito la noche del lunes 22 de septiembre en Nueva York, durante su visita a Estados Unidos en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU.

El mandatario quedó literalmente "detenido" en una calle de Manhattan debido al paso del convoy presidencial de Donald Trump, lo que derivó en una escena curiosa que rápidamente se viralizó.

BLOQUEO EN LAS CALLES DE NUEVA YORK

De acuerdo con un video difundido en TikTok por el medio francés Brut., Macron intentaba regresar a pie a la embajada de Francia cuando se encontró con la circulación completamente bloqueada por el dispositivo de seguridad que acompañaba al presidente estadounidense.

Un agente de la policía de Nueva York le explicó al mandatario: "Lo siento, señor presidente, todo está bloqueado actualmente".

LLAMADA A TRUMP

Lejos de incomodarse, Macron intentó que lo dejaran pasar, pero ante la negativa optó por una salida poco común: sacó su teléfono móvil y llamó directamente a Donald Trump.

Según testigos, Macron le dijo entre risas: "¿Cómo estás? ¡Adivina qué! Estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti".

La llamada, descrita por el entorno del presidente francés como "cálida y amistosa", derivó en un intercambio sobre distintos asuntos internacionales, incluso mientras Macron continuaba su trayecto a pie.

MACRON POR LAS CALLES DE NUEVA YORK

El momento dejó también escenas anecdóticas. El presidente francés aprovechó para interactuar con transeúntes, hacerse fotografías y saludar a curiosos.

En un instante llamativo, un ciudadano intentó besarle en la cabeza, aunque su equipo de seguridad intervino rápidamente; Macron, sin embargo, lo desactivó con naturalidad.

Este episodio ocurrió justo cuando arranca la fase más visible de la Asamblea General de la ONU, donde la atención está puesta en la guerra en Gaza, el reconocimiento del Estado palestino y los desafíos globales como la crisis climática, la pobreza y los conflictos armados.

En este contexto, Francia anunció su decisión de sumarse a países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal en el reconocimiento oficial de Palestina como Estado soberano, una postura que Macron defendió afirmando que busca garantizar la dignidad del pueblo palestino sin negar los derechos de Israel.