VIDEO | Así se escuchó la implosión del sumergible Titán, tragedia ocurrida en 2023

La Guardia Costera de Estados Unidos dio a conocer una grabación en el que se escucha el momento en que se dio la desgracia en el Atlántico Norte

Por: Edel Osuna

El 18 de junio de 2023, el sumergible Titán, propiedad de la empresa OceanGate, se introdujo en las profunidades del Atlántico Norte para estudiar los restos del trasatlántico Titanic; iba tripulado por cuatro personas, entre ellos un padre y su hijo. Una hora y 45 minutos más tarde se perdió contacto con la tripulación. Ya no salieron con vida, pues cuando estaban descendiendo en el lecho marino, sobrevino una implosión que mató a todos.

Quienes abordaban el Titán fueron Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate y líder de la expedición; el empresario británico Hamish Harding; el explorador francés experto en el Titanic, Paul-Henri Nargeolet, y el empresario pakistaní y su hijo Shahzada Dawood y Sulaiman Dawood, de 19 años de edad.

Desde que se registró la tragedia se inició una averiguación que determino qué había ocurrido en el fondo del mar, y salieron a la luz fotografías de cómo había quedado el submergible.

UN AUDIO DE LA TRAGEDIA

A poco más de año y medio de la implosión, y la Guardia Costera de Estados Unidos ha sacado a la luz una nueva grabación que revela los últimos sonidos captados antes del desastre.

La grabación, de 20 segundos, empieza con estática; luego continúa un fuerte estallido, el cual, de acuerdo con los investigadores, correspondería al instante exacto de la implosión.

Finalmente, el audio termina con la desaparición total del sonido, confirmando la veloz y letal destrucción del sumergible.

El material procede de las investigaciones de la Guardia Costera, que siguen estudiando qué ocasionó la tragedia del Titán, ya que lo que se escucha en el audio podría reveler las fallas estructurales del aparato.

De acuerdo con las indagatorias, la presión a la que estaba sometido el Titán era extrema, la cual se estimó en 400 veces la presión atmosférica normal.