Una Inteligencia Artificial es la nueva ministra de este país europeo

Se llama "Diella", la cual se representa como una mujer con trajes tradicionales; su avatar interactúa directamente con la población

Por: Edel Osuna

En un hecho sin precedentes en el mundo, el gobierno de Albania designó a un sistema de Inteligencia Artificial (IA) como titular del Ministerio de Contrataciones Públicas, lo que marca un nuevo hito en la incorporación de tecnologías emergentes a la gestión pública.

El anuncio fue realizado el 11 de septiembre por el primer ministro Edi Rama, quien presentó oficialmente a "Diella", un sistema de IA desarrollado por la Agencia Nacional para la Sociedad de la Información (AKSHI), como el primer miembro virtual del gabinete albanés.

"'Diella' es el primer miembro del Gobierno que no está físicamente presente, sino que ha sido creado virtualmente por inteligencia artificial. Haremos de Albania un país libre de corrupción", declaró Rama durante la ceremonia de nombramiento.

Según el gobierno, la función principal de "Diella" será supervisar las licitaciones públicas, con el objetivo de garantizar procesos totalmente transparentes y libres de corrupción. Para ello, se apoyará en herramientas de automatización, análisis de datos y emisión de documentos digitales con sellos electrónicos oficiales.

El sistema había sido lanzado inicialmente en enero de 2025 como asistente virtual dentro de la plataforma gubernamental e-Albania. Desde entonces, ha gestionado más de 36.600 documentos digitales y facilitado alrededor de mil servicios administrativos a la ciudadanía mediante interacción digital y comandos de voz.

Además de sus funciones técnicas, Diella cuenta con una representación visual: un avatar femenino vestido con trajes tradicionales albaneses, que sirve como interfaz directa para interactuar con la población.

Sin embargo, la iniciativa no ha estado exenta de críticas. Expertos legales y miembros de la oposición han cuestionado la legalidad del nombramiento, señalando que un sistema automatizado no puede asumir responsabilidades políticas ni rendir cuentas como lo haría un funcionario humano.

A pesar de la controversia, el gobierno insiste en que la automatización del sistema de contrataciones representa un avance crucial en la lucha contra la corrupción y en la modernización del aparato estatal.