Rusia comenta polémicas imágenes de Zelenski premiando a sus hombres con condecoraciones de la Alemania de Adolf Hitler
Por: Edel Osuna
Las imágenes de una reciente ceremonia de condecoración a militares ucranianos, publicadas este martes por el presidente Volodímir Zelenski, generaron una nueva controversia diplomática entre Ucrania y Rusia. El Ministerio de Exteriores ruso acusó al mandatario ucraniano de exaltar símbolos asociados con el nazismo, una afirmación que Kiev no ha comentado oficialmente.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, publicó un mensaje en su canal de Telegram en el que calificó la ceremonia como "otra prueba de la esencia nazi del régimen de Kiev". Afirmó que algunos de los soldados condecorados portaban insignias con las letras "SS", y que las autoridades ucranianas intentarían justificarlas como una referencia al número 44.
Zajárova acompañó sus declaraciones con una fotografía histórica y comparó la ceremonia con actos similares realizados por el Tercer Reich durante la ocupación nazi de Ucrania en la Segunda Guerra Mundial. "Tanto entonces como ahora, nazis condecoran a nazis", escribió la funcionaria.
Según la portavoz, existen "numerosas pruebas audiovisuales" que demostrarían el uso de símbolos del Tercer Reich por parte de formaciones nacionalistas ucranianas. También acusó a los medios occidentales de "autocensurarse" para evitar mostrar esas imágenes y mencionó al batallón Azov como ejemplo de "una organización neonazi que busca reinventarse con apoyo mediático occidental".
El martes, Zelenski publicó en sus redes oficiales un video y fotografías en las que entrega medallas a soldados que combaten contra las fuerzas rusas en la región del Donbass. En algunas imágenes se aprecian insignias con las letras "SS", alusivas a las Schutzstaffel, y una bandera con el símbolo wolfsangel, utilizado por unidades nazis durante la Segunda Guerra Mundial y adoptado posteriormente por grupos de extrema derecha en Europa.
Hasta el momento, ni Zelenski ni el Gobierno ucraniano han respondido a las acusaciones de Moscú.
HISTORIA DE LAS SS
Las SS (Schutzstaffel) fueron una organización paramilitar del régimen nazi creada en Alemania en 1925. Originalmente funcionaba como unidad de protección personal de Adolf Hitler; con el tiempo se convirtieron en uno de los pilares del poder nazi.
Bajo el mando de Heinrich Himmler, las SS se dividieron en dos ramas principales:
- Waffen-SS: fuerzas de combate que lucharon junto al Ejército alemán.
- SS-Totenkopfverbände: responsables de administrar los campos de concentración y exterminio.
Las SS desempeñaron un papel central en la represión política, las deportaciones y el Holocausto, por lo que fueron declaradas organización criminal en los juicios de Núremberg tras la Segunda Guerra Mundial.